Valorización de ENGIE Energía Perú S.A.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es determinar el valor intrínseco de las acciones de ENGIE sobre la base de la información pública disponible. Para ello hemos investigado el mercado, vínculo con principales stakeholders, información pública de la empresa y otras valorizaciones e informes de consult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique Farfán, Luis Alfredo, Ramos Del Castillo, Marco Antonio, Yactayo Calderón, Jhonny Willians
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2775
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Empresas eléctricas--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es determinar el valor intrínseco de las acciones de ENGIE sobre la base de la información pública disponible. Para ello hemos investigado el mercado, vínculo con principales stakeholders, información pública de la empresa y otras valorizaciones e informes de consultoras líderes en el sector energía. Toda esta información nos ha permitido determinar el valor intrínseco de la acción de la empresa a través de la metodología del Flujo de Caja Descontado (DCF1), considerando un horizonte de proyección de cinco años y con una tasa de descuento del 8,08% determinada a través de la metodología del WACC2. Con respecto al valor de perpetuidad, se consideró una tasa de crecimiento perpetuo “g” de 3,64% hallado, considerando un ROE de 12,14% y una tasa de retención del 30%. Adicionalmente, se utilizó la metodología de valorización por múltiplos P/E y EV/EBITDA con los cuales se obtuvo un valor por acción de S/.6,97 y S/.8,40, respectivamente. Estos resultados son similares al valor intrínseco calculado a través del DCF, lo cual es evidencia de la consistencia de la valorización que desarrollamos en el presente informe. Como resultado del análisis, se obtuvo un valor intrínseco de la acción de Engie de S/.8,27. Considerando que el precio de cierre al 31 de diciembre del 2018 fue de S/5,84, la recomendación es comprar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).