Valorización de ENGIE Energía Perú S.A.

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo de investigación tiene como objetivo realizar la valorización de la empresa ENGIE Energía Perú S.A. (en adelante “ENGIE”) al 31 de diciembre de 2023, utilizando el método de Flujos de Caja Descontados, considerando: Análisis del entorno: Se analizó el contexto económico, político y s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Cardenas, Jhammyr Rodolfo, Rosas Reategui, Jeffry Martin, Salazar Quispe, Jesus Edgar, Villanueva Jimenez, Juan Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/5776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Empresas eléctricas--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Nuestro trabajo de investigación tiene como objetivo realizar la valorización de la empresa ENGIE Energía Perú S.A. (en adelante “ENGIE”) al 31 de diciembre de 2023, utilizando el método de Flujos de Caja Descontados, considerando: Análisis del entorno: Se analizó el contexto económico, político y social en el que se desenvuelve ENGIE, identificando los principales factores que podrían afectar su futuro desempeño de sus planes para expandir la capacidad de generación renovable y contribuir a la transición energética del país. Análisis financiero: Se evaluaron los estados financieros de la empresa en los últimos años, incluyendo su rentabilidad, liquidez, solvencia y eficiencia operativa y otros aspectos relevantes. Análisis estratégico: ENGIE tiene un futuro prometedor si capitaliza sus fortalezas y oportunidades mientras gestiona y mejora sus debilidades y amenazas. Con su estrategia de sostenibilidad e innovación, será líder del sector energético en Perú. Proyecciones financieras: Se proyectaron los ingresos, costos, gastos, inversiones y flujos de caja de ENGIE para los próximos 10 años, considerando los resultados del análisis del entorno y financiero. Análisis de la industria: ENGIE está en una posición muy favorable para aprovechar las tendencias actuales hacia la sostenibilidad y las energías renovables. Sin embargo, debe ser proactiva ante los desafíos que presenta el sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).