China en América Latina: lecciones para la cooperación Sur-Sur y el desarrollo sostenible
Descripción del Articulo
        Este estudio plantea dos preguntas de investigación. Primero, ¿en qué medida China por sí sola ha impulsado el cambio ambiental y social en América Latina? Segundo, ¿en qué medida las firmas chinas se comportan de manera diferente en comparación con sus contrapartes nacionales y extranjeras cuando i...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | libro | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad del Pacífico | 
| Repositorio: | UP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2216 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2216 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | América Latina--Relaciones económicas--China América Latina--Relaciones comerciales--China Inversiones chinas--América Latina Deterioro ambiental--América Latina  | 
| Sumario: | Este estudio plantea dos preguntas de investigación. Primero, ¿en qué medida China por sí sola ha impulsado el cambio ambiental y social en América Latina? Segundo, ¿en qué medida las firmas chinas se comportan de manera diferente en comparación con sus contrapartes nacionales y extranjeras cuando invierten en América Latina? Los autores exploran estas interrogantes a través de una serie de ocho estudios de caso a nivel de país -en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú-. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).