China y América Latina: los intereses y relaciones del gigante asiático con la región a la luz de la Asociación Estratégica con Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo demostrar que la asociación estratégica de China con el Perú establecida en el año 2008 refleja una nueva fase en el proceso de relacionamiento de Beijing con América Latina. El estudio de las relaciones de China con la región ha sido ampliamente abordado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179871 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19985 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perú--Relaciones--China China--Relaciones--Perú América Latina--Relaciones--China China--Relaciones--América Latina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo demostrar que la asociación estratégica de China con el Perú establecida en el año 2008 refleja una nueva fase en el proceso de relacionamiento de Beijing con América Latina. El estudio de las relaciones de China con la región ha sido ampliamente abordado; sin embargo, el aspecto político y el uso de las asociaciones estratégicas es bastante menor en comparación con los análisis económicos. En este sentido, y reconociendo la importancia de las relaciones económicas, la presente propuesta recurre al Liberalismo como herramienta teórica para poder comprender y sostener la hipótesis planteada basándose en las relaciones de interdependencia y asimetría, construcción de institucionalidad, y cooperación sur-sur. Además, se plantea un diseño de tipo cualitativo con una metodología descriptiva inferencial para así abordar el proceso de relaciones de China con América Latina en cuanto intereses y estrategia, que abarca desde inicios del siglo XXI hasta el año 2015, y lograr identificar los factores latentes de ello. La presente propuesta considera que efectivamente se logrará comprobar que pueden definirse dos fases diferenciadas que tienen como eje la asociación estratégica antes mencionada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).