Dificultades de acceso a la certificación de competencias laborales del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (2016-2019)

Descripción del Articulo

La presente investigación destaca este servicio como herramienta de política para el incremento de la empleabilidad de las personas y su movilidad laboral, a partir del reconocimiento formal y documentado de sus conocimientos, habilidades, actitudes y desempeño de una persona en un entorno laboral,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asenjo Azpilcueta, Maria Amelia de las Mercedes, Pizarro Loaiza, Candy Luz, Soto Orosco, Lizbeth Felicita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias profesionales--Certificación--Perú
Perú. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación destaca este servicio como herramienta de política para el incremento de la empleabilidad de las personas y su movilidad laboral, a partir del reconocimiento formal y documentado de sus conocimientos, habilidades, actitudes y desempeño de una persona en un entorno laboral, independientemente de la forma en que adquirió estas competencias laborales; es decir, no se necesitan estudios formales para certificarse, por lo que se le conoce en el mundo del trabajo, como el reconocimiento de los aprendizajes previos (RAP), que en otros países busca la incorporación de los beneficiarios en el sistema educativo, de tal forma que la persona puede convalidar este certificado de competencias laborales como si hubiera realizado estudios formales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).