Plan de marketing para el lanzamiento de la iniciativa turística Xplora

Descripción del Articulo

En la actualidad, el sector turismo es uno de los motores principales de la economía peruana. A la vez, es un rubro cada vez más sólido en el que encontramos disponible fácilmente una gran oferta de productos y servicios. El Internet ha ayudado en gran medida a este sector, ya que existe mucha infor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Arce, Alejandro, González Villavicencio, Sebastián Emanuel, León Huarac, Mauro César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2851
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing--Planificación
Hospedaje
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_29e7936cf77706621e21667a2561bd10
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2851
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de marketing para el lanzamiento de la iniciativa turística Xplora
title Plan de marketing para el lanzamiento de la iniciativa turística Xplora
spellingShingle Plan de marketing para el lanzamiento de la iniciativa turística Xplora
Contreras Arce, Alejandro
Marketing--Planificación
Hospedaje
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de marketing para el lanzamiento de la iniciativa turística Xplora
title_full Plan de marketing para el lanzamiento de la iniciativa turística Xplora
title_fullStr Plan de marketing para el lanzamiento de la iniciativa turística Xplora
title_full_unstemmed Plan de marketing para el lanzamiento de la iniciativa turística Xplora
title_sort Plan de marketing para el lanzamiento de la iniciativa turística Xplora
author Contreras Arce, Alejandro
author_facet Contreras Arce, Alejandro
González Villavicencio, Sebastián Emanuel
León Huarac, Mauro César
author_role author
author2 González Villavicencio, Sebastián Emanuel
León Huarac, Mauro César
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pennano Villanueva, Carla
dc.contributor.author.fl_str_mv Contreras Arce, Alejandro
González Villavicencio, Sebastián Emanuel
León Huarac, Mauro César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Marketing--Planificación
Hospedaje
Marketing
topic Marketing--Planificación
Hospedaje
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la actualidad, el sector turismo es uno de los motores principales de la economía peruana. A la vez, es un rubro cada vez más sólido en el que encontramos disponible fácilmente una gran oferta de productos y servicios. El Internet ha ayudado en gran medida a este sector, ya que existe mucha información para el turismo interno. Esto se ve reflejado en la capacidad que tenemos de planificar viajes desde los teléfonos móviles, tabletas, laptops, entre otros. El crecimiento de la oferta en turismo se ha expandido no solo en nuevos hoteles o en lugares turísticos típicos para visitar, también observamos una creciente oferta de programas full-days que permiten a los turistas salir de la rutina y visitar nuevos destinos. Este crecimiento de oferta está alineado con la creciente demanda para viajar. Sin embargo, en la gran oferta de productos y servicios turísticos que hay en el mercado, no existe un servicio que combine estar cerca de la naturaleza con la comodidad de la estadía de un hotel; es decir, poder visitar un lugar turístico natural y acampar, pero con la comodidad y confort de una habitación. Por tal motivo, nace Xplora, una iniciativa que ofrece un servicio de hospedaje en campers1 estacionarios. Xplora propicia experiencias innovadoras y de aventura para conectar a los clientes con la naturaleza a través del disfrute de una estadía cómoda y segura. Además, cuenta con las comunidades como socios claves para ofrecer un servicio de calidad. En el presente plan de marketing, iniciamos con la contextualización del macro y el microambiente del negocio para determinar si el entorno es favorable para desarrollar esta idea de negocio. Asimismo, planteamos los objetivos de marketing y las estrategias que permiten seguir un lineamiento único del cómo y a dónde se desea llegar.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-16T22:32:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-16T22:32:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/2851
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Contreras Arce, A., González Villavicencio, S. E., & León Huarac, M. C. (2020). Plan de marketing para el lanzamiento de la iniciativa turística Xplora [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. http://hdl.handle.net/11354/2851
url http://hdl.handle.net/11354/2851
identifier_str_mv Contreras Arce, A., González Villavicencio, S. E., & León Huarac, M. C. (2020). Plan de marketing para el lanzamiento de la iniciativa turística Xplora [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. http://hdl.handle.net/11354/2851
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b67d0e2-dc8b-4572-82ab-64acf2c554bc/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/661d13f3-cc57-41d7-992d-7867d10ac4a0/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/083d4d28-2709-4de9-bf3c-3988f15d197d/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02672c83-6e94-479a-b46f-257581fa202f/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f3f6afc-7c13-43ea-b950-4507ebd5ff0b/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 69750efed4dc5819c0b33b8c0e0a3e90
93a36e182b0bd6d29b08b059b60c715d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0
50b6240153628a1100a88a3062b1ea20
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974796509544448
spelling Pennano Villanueva, CarlaContreras Arce, AlejandroGonzález Villavicencio, Sebastián EmanuelLeón Huarac, Mauro César2020-11-16T22:32:46Z2020-11-16T22:32:46Z2020http://hdl.handle.net/11354/2851Contreras Arce, A., González Villavicencio, S. E., & León Huarac, M. C. (2020). Plan de marketing para el lanzamiento de la iniciativa turística Xplora [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. http://hdl.handle.net/11354/2851En la actualidad, el sector turismo es uno de los motores principales de la economía peruana. A la vez, es un rubro cada vez más sólido en el que encontramos disponible fácilmente una gran oferta de productos y servicios. El Internet ha ayudado en gran medida a este sector, ya que existe mucha información para el turismo interno. Esto se ve reflejado en la capacidad que tenemos de planificar viajes desde los teléfonos móviles, tabletas, laptops, entre otros. El crecimiento de la oferta en turismo se ha expandido no solo en nuevos hoteles o en lugares turísticos típicos para visitar, también observamos una creciente oferta de programas full-days que permiten a los turistas salir de la rutina y visitar nuevos destinos. Este crecimiento de oferta está alineado con la creciente demanda para viajar. Sin embargo, en la gran oferta de productos y servicios turísticos que hay en el mercado, no existe un servicio que combine estar cerca de la naturaleza con la comodidad de la estadía de un hotel; es decir, poder visitar un lugar turístico natural y acampar, pero con la comodidad y confort de una habitación. Por tal motivo, nace Xplora, una iniciativa que ofrece un servicio de hospedaje en campers1 estacionarios. Xplora propicia experiencias innovadoras y de aventura para conectar a los clientes con la naturaleza a través del disfrute de una estadía cómoda y segura. Además, cuenta con las comunidades como socios claves para ofrecer un servicio de calidad. En el presente plan de marketing, iniciamos con la contextualización del macro y el microambiente del negocio para determinar si el entorno es favorable para desarrollar esta idea de negocio. Asimismo, planteamos los objetivos de marketing y las estrategias que permiten seguir un lineamiento único del cómo y a dónde se desea llegar.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esMarketing--PlanificaciónHospedajeMarketinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de marketing para el lanzamiento de la iniciativa turística Xplorainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Dirección de Marketing y Gestión ComercialDirección de Marketing y Gestión Comercial445787554370532642538499https://orcid.org/0000-0001-9351-978110278524414167Sanchís-Pedregosa, CarlosDe Zavala de Romaña, Pedro JoséManrique Ramos, Willardhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALContrerasAlejandro_Tesis_maestria_2020.pdfContrerasAlejandro_Tesis_maestria_2020.pdfapplication/pdf4880691https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b67d0e2-dc8b-4572-82ab-64acf2c554bc/content69750efed4dc5819c0b33b8c0e0a3e90MD54THUMBNAILContrerasAlejandro_Tesis_maestria_2020.pdf.jpgContrerasAlejandro_Tesis_maestria_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11648https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/661d13f3-cc57-41d7-992d-7867d10ac4a0/content93a36e182b0bd6d29b08b059b60c715dMD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/083d4d28-2709-4de9-bf3c-3988f15d197d/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02672c83-6e94-479a-b46f-257581fa202f/contentff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0MD52TEXTContrerasAlejandro_Tesis_maestria_2020.pdf.txtContrerasAlejandro_Tesis_maestria_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101503https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f3f6afc-7c13-43ea-b950-4507ebd5ff0b/content50b6240153628a1100a88a3062b1ea20MD5911354/2851oai:repositorio.up.edu.pe:11354/28512025-07-22 20:44:12.367http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).