Diagnóstico y plan de mejora de procesos del área de cobranzas en una empresa aseguradora
Descripción del Articulo
En la actualidad, el mercado asegurador peruano tiene un gran potencial de crecimiento a nivel de primas netas, esto brinda a las empresas aseguradoras la oportunidad de continuar recuperándose de la pandemia de Covid-19. Por ello, resulta importante conocer no solo los procesos que permiten el aume...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3406 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de procesos Compañías de seguros Cobro de cuentas Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actualidad, el mercado asegurador peruano tiene un gran potencial de crecimiento a nivel de primas netas, esto brinda a las empresas aseguradoras la oportunidad de continuar recuperándose de la pandemia de Covid-19. Por ello, resulta importante conocer no solo los procesos que permiten el aumento de primas, sino aquellos que ayuden al cobro de estas y cuya área encargada es la de cobranzas. Por otro lado, la coyuntura actual ha llevado a que la digitalización de procesos se convierta en algo obligatorio para las empresas, por eso las compañías líderes han optado por una serie de iniciativas digitales; sin embargo, la mayoría están enfocadas en áreas comerciales, de atención al cliente, producto, entre otras; más no en áreas de operaciones como lo es cobranzas. Bajo este contexto, el presente trabajo busca elaborar una propuesta de mejora para los procesos del área de cobranzas que lo requieran. Para lograrlo, se ha utilizado dos metodologías que permiten diagnosticar y elegir la mejor tecnológica digital que se acople al proceso en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).