Sobre la gestión activa de inversiones extranjeras de las AFP en el Perú

Descripción del Articulo

Este documento compara el desempeño, en términos de retornos, del portafolio gestionado por las AFP en el Perú con el desempeño de estrategias de inversión pasivas entre los años 2000 y 2015. Dada la gran influencia de las AFP en el comportamiento de los mercados de capitales domésticos, la comparac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caycho Arce, Mariela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1815
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de inversiones
Inversiones extranjeras
Administradoras de fondos de pensiones
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este documento compara el desempeño, en términos de retornos, del portafolio gestionado por las AFP en el Perú con el desempeño de estrategias de inversión pasivas entre los años 2000 y 2015. Dada la gran influencia de las AFP en el comportamiento de los mercados de capitales domésticos, la comparación se centra en las inversiones realizadas en activos transados en mercados internacionales. Dado que la composición del portafolio efectivamente utilizado por las AFP no es directamente observable, se proponen métodos alternativos para aproximar la rentabilidad obtenida por las AFP en la gestión de sus activos internacionales. En ningún caso puede rechazarse la hipótesis de que el retorno histórico observado, basado en la gestión activa del portafolio, sea igual al retorno obtenido por diversas estrategias de inversión pasivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).