Propuesta para reducción del tiempo de facturación de las transacciones realizadas por las empresas comercializadoras
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como objetivo presentar una propuesta para mejorar el proceso de facturación de las ventas o cobros realizados por el canal comercializadoras que impacta en la operativa interna del área de recaudación, así como las implicancias del proceso al negocio en una empresa de seguros per...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6239 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/6239 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Facturas--Automatización Mejora de procesos Compañías de seguros Ingeniería empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este trabajo tiene como objetivo presentar una propuesta para mejorar el proceso de facturación de las ventas o cobros realizados por el canal comercializadoras que impacta en la operativa interna del área de recaudación, así como las implicancias del proceso al negocio en una empresa de seguros peruana. Se evidenció que el proceso de facturación de las ventas realizadas por las comercializadoras excedía en un 13,000% al tiempo de facturación de venta directa por transacción. Con la metodología Business Process Management se procedió a la identificación detallada del proceso para luego evidenciar las causas raíz y los efectos que impactan al proceso usando el árbol de problemas. Esta visibilidad, permitió proponer una solución tecnológica para poder alcanzar un To Be más eficiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).