Propuesta de lineamientos para la mejora del proceso de selección de personal en el Programa Integral Nacional para Bienestar Familiar - Inabif

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo proponer lineamientos para mejorar el proceso de selección de personal en el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), que cubran las necesidades de requerimiento de personal idóneo de sus Unidades de Servicio y de Desarrollo. Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amaya Portocarrero, Diana Rossela, Barrueto Carrillo, Claudia Ysabel, Fierro Ambrosio, Jhon Charles
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/2973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituto Nacional de Bienestar Familiar (Perú)
Selección de personal
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo proponer lineamientos para mejorar el proceso de selección de personal en el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), que cubran las necesidades de requerimiento de personal idóneo de sus Unidades de Servicio y de Desarrollo. Para tal fin, se revisaron y analizaron las fuentes secundarias contenidas en la documentación entregada por el Inabif, así como la recabada de los portales web institucionales de la referida institución, y del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. A continuación, se recogió información de fuentes primarias relacionadas con el proceso de selección en la institución a través de entrevistas iniciales y entrevistas semiestructuradas. Posteriormente, se efectuó un estudio de benchmarking con instituciones públicas reconocidas con la mejor reputación en el país, y entrevistas a expertos y a personal de organizaciones que atienden a similar público objeto que el Inabif.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).