Procedimientos de reclutamiento y selección del personal de la Unidad de Desarrollo Integral de Familias UDIF – Programa Integral Nacional Para el Bienestar Familiar – INABIF, 2015

Descripción del Articulo

Esta investigación se orienta al análisis de los procedimientos de reclutamiento y selección del personal de la unidad de Desarrollo de Familias – UDIF, una dependencia ejecutiva del INABIF. El objetivo principal fue analizar la eficacia, pertinencia, niveles de control y gestión en los procedimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Castillo, Anai Armida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5609
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Reclutamiento
Selección
Personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación se orienta al análisis de los procedimientos de reclutamiento y selección del personal de la unidad de Desarrollo de Familias – UDIF, una dependencia ejecutiva del INABIF. El objetivo principal fue analizar la eficacia, pertinencia, niveles de control y gestión en los procedimientos de admisión del personal de esta unidad. Para ello se desarrolló dos procedimientos de toma de datos: Encuesta y Entrevista. La primera se realizó a los trabajadores y la segunda a los coordinadores de recursos humanos y funcionarios del INABIF, teniendo como muestra total a 35 personas. Fue un estudio básico, descriptivo, no experimental, transversal. Se usó el método inductivo para el análisis de datos. Las conclusiones a la que se llegaron fueron: De acuerdo a los hallazgos se ha identificado que el proceso de reclutamiento y selección se rige, en la actualidad, por el Decreto Legislativo Nº 1057 de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), y el encargado de llevarlo a cabo en su realización de acuerdo a las cuatro fases propuestas: requerimiento, convocatoria, selección y contratación. Hasta la fecha no hay una guía metodológica ni directiva de gestión de los RRHH para seleccionar al personal más capacitado y competente. Por parte de los trabajadores se conoce que los procedimientos de reclutamiento y selección se cumplen bien en el INABIF/UDIF siendo pertinentes y eficaces. En la evaluación se detectó que si bien se incluye temas relacionados al área de trabajo, podría enriquecerse con temas de fondo como de gestión, pudiendo elaborarse evaluaciones específicas de acuerdo al área de postulación. La mayoría señaló como deficiencia la inexistencia de políticas de promoción a los trabajadores. Finalmente se concluye que si bien los procedimientos de reclutamiento y selección de personal en el INABIF/UDIF tienen eficacia, estos procedimientos no se encuentran claramente definidos en instructivos porque no se consignan las funciones de cada puesto de manera específica dentro del MOF y el ROF, evidenciando que en el cuadro de asignación de personal (CAP) solamente están definidos los perfiles del personal fijo de planta. Lo que hace necesario replantear las estrategias de reclutamiento y selección, ampliándolo a una política confiable de promoción y ascenso en función a la meritocracia de manera interna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).