Factores económicos que inciden en la participación peruana en el mercado mundial de espárrago fresco, 2010-2020

Descripción del Articulo

El presente estudio busca determinar los factores económicos que inciden en la participación de mercado de espárrago fresco peruano, 2010- 2020; basándose en los resultados obtenidos que considera que los factores precio, tipo de cambio y índice de competitividad no son determinantes en la participa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juarez Malaver, Raysa Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Economía
Espárragos
Desarrollo económico
Participación de mercado
Tipo de cambio
Índice de competitividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio busca determinar los factores económicos que inciden en la participación de mercado de espárrago fresco peruano, 2010- 2020; basándose en los resultados obtenidos que considera que los factores precio, tipo de cambio y índice de competitividad no son determinantes en la participación de mercado de espárrago fresco peruano en el periodo analizado. Por diseño de investigación, se considera del tipo aplicada, a causa de los datos obtenidos de fuentes secundarias como son: Trade MAP, The global economy, world economic fórum index, the work bank, Faostat, Atlas economy, Siicex. Asimismo, los resultados objetivos extraídos de dichas herramientas de inteligencia comercial sitúan al factor de precio, como el factor de mayor incidencia con 0.48, aunque según el nivel de correlación, dicho resultado no es significativo ya que no supera el 0.50; hay elementos como precios de productor que se han sido causales de la participación de espárrago fresco en el mundo. Por otro lado, tenemos el factor de tasa de cambio que es el siguiente elemento que posee una menor incidencia en la participación con un R2 de 0.2669, que no repercute de manera significativa; y finalmente el factor con el más bajo nivel de incidencia es el índice de competitividad, que durante los últimos diez años no se visto afecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).