Impacto del tipo de cambio en las exportaciones de esparrago fresco, Perú 1997-2012

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula, “Impacto del tipo de cambio en las exportaciones de esparrago fresco, Perú 1997-2012”, tuvo como objetivo general. Determinar el impacto del tipo de cambio en las exportaciones de esparrago fresco, Perú 1997- 2007. La investigación fue de tipo descriptiva, el dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Arteaga, Angela Dora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2364
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tipo de cambio
Exportación
Exportación de espárragos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula, “Impacto del tipo de cambio en las exportaciones de esparrago fresco, Perú 1997-2012”, tuvo como objetivo general. Determinar el impacto del tipo de cambio en las exportaciones de esparrago fresco, Perú 1997- 2007. La investigación fue de tipo descriptiva, el diseño fue no experimental de corte transversal. Según el problema de investigación, el presente estudio no requiere la definición de población porque se desarrollara el análisis de datos secundarios. Es así que los resultados indican que si existe impacto del Tipo de Cambio en las Exportaciones de esparrago fresco, por lo que se acepta la hipótesis nula planteada: “El tipo de cambio impactó significativamente sobre las Exportaciones de Espárragos frescos del Perú, durante el período 1997 – 2012”. Los resultados fueron obtenidos mediante el análisis de regresión lineal simple Conforme a los resultados de la investigación en el contexto de estudios, se determinó que el Tipo de cambio impactó sobre las Exportaciones de espárragos frescos en el Perú durante el período 1997 – 2012.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).