Propuesta basada en el modelo cognitivo para modificar actitudes micromachistas en universitarias de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta basada en el modelo cognitivo para modificar actitudes micromachistas en universitarias de Trujillo. El tipo de investigación según su finalidad fue aplicada y por su naturaleza cualitativa, siendo su diseño de tipo descriptivo – pro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33624 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33624 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología cognitiva Conducta - Modificación Machismo Estudiantes universitarios Micromachismo Teoría de Beck Modelo cognitivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta basada en el modelo cognitivo para modificar actitudes micromachistas en universitarias de Trujillo. El tipo de investigación según su finalidad fue aplicada y por su naturaleza cualitativa, siendo su diseño de tipo descriptivo – propositivo, debido a que, se utilizó la recolección de la información teórica, asimismo, se empleó la revisión documental sistematizada de fuentes bibliográficas científicas. Obteniendo como resultado alta predominancia en la dimensión encubiertos alcanzando el 80% en la mayoría de las féminas a quienes se les aplicó la Escala de Tipos de Micromachismo en Parejas (Cuadra et al., 2019). Concluyendo que las universitarias son controladas de manera oculta utilizando el aspecto afectivo y sentimental por parte de sus parejas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).