Estrategias de comunicación digital en las redes sociales de la empresa mexicana GA Experimental
Descripción del Articulo
La comunicación ha evolucionado a los largo de los años, es por eso que el periodista está inmerso en el mundo digital para informar, entretener y transmitir su opinión a través de las redes sociales que actualmente son uno de los principales medios de comunicación. Hoy en día, existen más de 2,449...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26349 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación digital Redes sociales en línea Publicidad en internet Fidelización del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | La comunicación ha evolucionado a los largo de los años, es por eso que el periodista está inmerso en el mundo digital para informar, entretener y transmitir su opinión a través de las redes sociales que actualmente son uno de los principales medios de comunicación. Hoy en día, existen más de 2,449 millones de usuarios en la red social Facebook y mil millones en Instagram según Hootsuit, (2020). Este fenómeno empezó desde los años 90 cuando se creó la primera red social Classmates.com, la gente empezó a comunicarse e interactuar desde cualquier parte del mundo y en cualquier momento. A raíz de eso se pudo ver la creación de muchas otras redes sociales hasta llegar a las más utilizadas y conocidas: Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y Youtube. Crear contenido de calidad y cumplir con las expectativas del público es una de las labores del periodista hoy en día porque los usuarios son más exigentes y demandan más información en tiempo real por la instantaneidad que caracteriza a las redes sociales. En el presente informe se describirán las estrategias enfocadas en la creación de contenido en las redes sociales: Facebook Instagram y web durante los meses de marzo a noviembre del 2019 de la empresa GA Experimental, compañía desarrolladora de proyectos de diseño interior y arquitectura establecida en la ciudad de México. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).