El uso de las estrategias publicitarias y su relación con la publicidad social del spot "Dupliquemos el corazón" de la Fundación Peruana de Cáncer (2018)

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como finalidad demostrar el uso de las estrategias publicitarias y cómo se relacionan con la publicidad social en el spot de la campaña “Dupliquemos el corazón” de la Fundación Peruana de cáncer (2018). La investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Durand, Fatima Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/34254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Estrategias de marketing
Campañas publicitarias
Anuncios publicitarios
Comunicación de masas
Publicidad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como finalidad demostrar el uso de las estrategias publicitarias y cómo se relacionan con la publicidad social en el spot de la campaña “Dupliquemos el corazón” de la Fundación Peruana de cáncer (2018). La investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, transversal y de carácter descriptivo simple utilizando como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario digital. La muestra se realizó a personas de 25 a 40 años residentes de Lima Metropolitana de nivel socioeconómico B y C, que tengan como hábito ser consumidores activos de redes sociales y conocimiento de la campaña “Dupliquemos el corazón”. El principal resultado fue que las estrategias que utilizó la campaña “dupliquemos el corazón” no fueron las adecuadas, es por ello que podemos concluir que no existe relación entre las estrategias publicitarias y la publicidad social; además tampoco se relacionan sus dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).