Exportación Completada — 

Propuesta de mejora en el área de gestión logística y en seguridad y salud ocupacional para reducir costos operativos en la empresa Grupo Forestal del Perú de la ciudad de Trujillo 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo general implementar un sistema de gestión logística y seguridad ocupacional para reducir costos operativos en la empresa Grupo Forestal del Perú S.A.C. Se realizó un diagnostico general de la situación de las áreas estudiadas, mediante el diagrama de Ishikawa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquipoma Quilcat, Luis Angel, Vera Leon, Diego Giovanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Seguridad laboral
Control de costos
Empresas
Gestión logística
Seguridad ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo general implementar un sistema de gestión logística y seguridad ocupacional para reducir costos operativos en la empresa Grupo Forestal del Perú S.A.C. Se realizó un diagnostico general de la situación de las áreas estudiadas, mediante el diagrama de Ishikawa, ya que estas dos áreas son las que históricamente les trae inconvenientes con los clientes y sus trabajadores. Al haber identificado los problemas de cada área, se procedió a calcular el impacto económico que sufre la empresa, y posteriormente se desarrolló una propuesta de mejora para cada área explicando detalladamente las herramientas de Kardex, Clasificación ABC, Codificación de los productos que ofrece la empresa y finalmente la explicación de las leyes de seguridad ocupacional. Finalmente se realizó una evaluación económica la empresa, para comprobar la viabilidad de la propuesta y que este sea sostenible en el tiempo, ya que se tuvo como resultado que el VAN es de S/. 160,394.57, el TIR de 86.45%, el B/C de 1.37 y el PRI de 1.86 años; a lo que finalmente concluimos que la propuesta de mejora es viable y rentable para la empresa, ya que cuantitativamente se demuestra que es sostenible en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).