Propuesta de mejora en la gestión logística y seguridad y salud ocupacional para reducir costos operativos de la empresa Autonort Trujillo S.A
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo general realizar la propuesta de mejora en la “Gestión Logística y Seguridad y Salud Ocupacional para reducir costos operativos de la empresa Autonort Trujillo S.A. En primer lugar, diagnosticamos la empresa para ver la situación actual en la que se encontraba...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23421 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Seguridad industrial y ocupacional Proveedores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo general realizar la propuesta de mejora en la “Gestión Logística y Seguridad y Salud Ocupacional para reducir costos operativos de la empresa Autonort Trujillo S.A. En primer lugar, diagnosticamos la empresa para ver la situación actual en la que se encontraba y optamos por elegir las áreas de Logística y Salud Ocupacional, debido que presentan la mayor criticidad, ya sea por falta de aprovisionamiento para obtener materiales, también, no se cuenta con un estudio de riesgos ergonómicos; la cual, los trabajadores del taller por malas posiciones pueden sufrir lesiones con el tiempo. Una vez diagnosticado la identificación de problemas, nuestro siguiente paso fue tener una entrevista con el gerente para que nos dé una perspectiva más amplia sobre la situación actual, consecuentemente hicimos la elaboración de encuestas para los trabajadores de Autonort, en la cual nos daría como resultado cuáles son los problemas más importantes que ellos pasan diariamente. Así mismo, realizamos los cálculos para determinar el impacto económico en la empresa sobre estas problemáticas que generan grandes pérdidas, dándonos como resultado el VAN, TIR y B/C de S/. 156,039.26, 79% y 1.25 para cada indicador respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).