Propuesta de mejora del proceso de control de asistencia del personal para optimizar la gestión administrativa en la unidad territorial Cajamarca del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres – Juntos

Descripción del Articulo

La presente es una Investigación descriptiva que plantea una propuesta de mejora del proceso de control de asistencia de personal de la Unidad Territorial Cajamarca del Programa Nacional de Apoyo a los Más Pobres – JUNTOS, con la finalidad de optimizar la gestión administrativa y garantizar el buen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anyaypoma Ocón, Juan Carlos, Hoyos Cubas, Amilcar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Recursos humanos
Calidad total
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_ee21a3506e99a03484cafb86aa7a7a45
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9888
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora del proceso de control de asistencia del personal para optimizar la gestión administrativa en la unidad territorial Cajamarca del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres – Juntos
title Propuesta de mejora del proceso de control de asistencia del personal para optimizar la gestión administrativa en la unidad territorial Cajamarca del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres – Juntos
spellingShingle Propuesta de mejora del proceso de control de asistencia del personal para optimizar la gestión administrativa en la unidad territorial Cajamarca del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres – Juntos
Anyaypoma Ocón, Juan Carlos
Administración de procesos
Recursos humanos
Calidad total
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora del proceso de control de asistencia del personal para optimizar la gestión administrativa en la unidad territorial Cajamarca del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres – Juntos
title_full Propuesta de mejora del proceso de control de asistencia del personal para optimizar la gestión administrativa en la unidad territorial Cajamarca del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres – Juntos
title_fullStr Propuesta de mejora del proceso de control de asistencia del personal para optimizar la gestión administrativa en la unidad territorial Cajamarca del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres – Juntos
title_full_unstemmed Propuesta de mejora del proceso de control de asistencia del personal para optimizar la gestión administrativa en la unidad territorial Cajamarca del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres – Juntos
title_sort Propuesta de mejora del proceso de control de asistencia del personal para optimizar la gestión administrativa en la unidad territorial Cajamarca del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres – Juntos
author Anyaypoma Ocón, Juan Carlos
author_facet Anyaypoma Ocón, Juan Carlos
Hoyos Cubas, Amilcar
author_role author
author2 Hoyos Cubas, Amilcar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zocón Alva, Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Anyaypoma Ocón, Juan Carlos
Hoyos Cubas, Amilcar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de procesos
Recursos humanos
Calidad total
topic Administración de procesos
Recursos humanos
Calidad total
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente es una Investigación descriptiva que plantea una propuesta de mejora del proceso de control de asistencia de personal de la Unidad Territorial Cajamarca del Programa Nacional de Apoyo a los Más Pobres – JUNTOS, con la finalidad de optimizar la gestión administrativa y garantizar el buen uso de los recursos públicos. Se inició realizando un diagnóstico de la situación actual; la cual concluyó que hay serios problemas en cuanto a la calidad y la oportunidad de la información de la asistencia del personal que se envía mensualmente a la sede central Lima, para el pago de las planillas de remuneraciones. Esto ha generado que exista gran riesgo de pagos indebidos y que la Administración de la Unidad Territorial Cajamarca sea vista como una de las más incumplidas y no confiables. El equipo, usando el MASP: Metodología de Análisis y Solución de Problemas y herramientas de calidad como Pareto, Ishikawa, identificó diversas causas; determinándose que eran tres los problemas medulares: inexistencia de procedimientos locales y delimitación de responsabilidades, falta de comunicación de procesos y directrices y jefes inmediatos no realizan control del trabajo en campo. En mérito a este diagnóstico y haciendo uso de la metodología 5W2H es que planteamos una propuesta de mejora, que permita superar las deficiencias. Se propone la creación de procedimientos, plan de capacitación y mejor organización del área de Administración. La finalidad es que los tres procesos claves identificados: reportes a sede central confiables, reportes a sede central oportunos y colaboradores informados en el proceso de control de asistencia se desarrollen eficazmente. Finalmente, se hace un comparativo entre la situación actual y la que se tendría luego de la implementación de la propuesta de mejora y con el propósito de que la propuesta perdure en el tiempo, el equipo está proponiendo la formalización de los procedimientos establecidos y de la organización del área, mediante flujogramas de procesos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-11T01:40:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-11T01:40:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-06-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Anyaypoma , J.C., & Hoyos , A (2016).Propuesta de mejora del proceso de control de asistencia del personal para optimizar la gestión administrativa en la unidad territorial Cajamarca del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres – Juntos (Tesis de licenciatura).Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9888.
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.42 ANYA 2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/9888
identifier_str_mv Anyaypoma , J.C., & Hoyos , A (2016).Propuesta de mejora del proceso de control de asistencia del personal para optimizar la gestión administrativa en la unidad territorial Cajamarca del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres – Juntos (Tesis de licenciatura).Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9888.
670.42 ANYA 2016
url https://hdl.handle.net/11537/9888
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9888/4/Anyaypoma%20Oc%c3%b3n%20%20Juan%20Carlos%20Hoyos%20Cubas%20Amilcar.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9888/6/Anyaypoma%20Oc%c3%b3n%20%20Juan%20Carlos%20Hoyos%20Cubas%20Amilcar.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9888/3/Anyaypoma%20Oc%c3%b3n%20%20Juan%20Carlos%20Hoyos%20Cubas%20Amilcar.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9888/1/Anyaypoma%20Oc%c3%b3n%20%20Juan%20Carlos%20Hoyos%20Cubas%20Amilcar.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9888/5/Anyaypoma%20Oc%c3%b3n%20%20Juan%20Carlos%20Hoyos%20Cubas%20Amilcar.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9888/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d7c8aded65b7c31a0917b422e662f23
a93d158ad854e0c1d1ab57f958f98ccd
fa57cb2c2da43eac777bce6655bb5f80
650522566e91481acf28d1fd9be0677e
01312b9509fe931ad42d2a068f2947cf
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv maria.quispe@upn.edu.pe
_version_ 1812819860102578176
spelling Zocón Alva, OscarAnyaypoma Ocón, Juan CarlosHoyos Cubas, Amilcar2017-05-11T01:40:47Z2017-05-11T01:40:47Z2016-06-01Anyaypoma , J.C., & Hoyos , A (2016).Propuesta de mejora del proceso de control de asistencia del personal para optimizar la gestión administrativa en la unidad territorial Cajamarca del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres – Juntos (Tesis de licenciatura).Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9888.670.42 ANYA 2016https://hdl.handle.net/11537/9888La presente es una Investigación descriptiva que plantea una propuesta de mejora del proceso de control de asistencia de personal de la Unidad Territorial Cajamarca del Programa Nacional de Apoyo a los Más Pobres – JUNTOS, con la finalidad de optimizar la gestión administrativa y garantizar el buen uso de los recursos públicos. Se inició realizando un diagnóstico de la situación actual; la cual concluyó que hay serios problemas en cuanto a la calidad y la oportunidad de la información de la asistencia del personal que se envía mensualmente a la sede central Lima, para el pago de las planillas de remuneraciones. Esto ha generado que exista gran riesgo de pagos indebidos y que la Administración de la Unidad Territorial Cajamarca sea vista como una de las más incumplidas y no confiables. El equipo, usando el MASP: Metodología de Análisis y Solución de Problemas y herramientas de calidad como Pareto, Ishikawa, identificó diversas causas; determinándose que eran tres los problemas medulares: inexistencia de procedimientos locales y delimitación de responsabilidades, falta de comunicación de procesos y directrices y jefes inmediatos no realizan control del trabajo en campo. En mérito a este diagnóstico y haciendo uso de la metodología 5W2H es que planteamos una propuesta de mejora, que permita superar las deficiencias. Se propone la creación de procedimientos, plan de capacitación y mejor organización del área de Administración. La finalidad es que los tres procesos claves identificados: reportes a sede central confiables, reportes a sede central oportunos y colaboradores informados en el proceso de control de asistencia se desarrollen eficazmente. Finalmente, se hace un comparativo entre la situación actual y la que se tendría luego de la implementación de la propuesta de mejora y con el propósito de que la propuesta perdure en el tiempo, el equipo está proponiendo la formalización de los procedimientos establecidos y de la organización del área, mediante flujogramas de procesos.This is a descriptive study that presents a proposal process improvement and attendance of staff Cajamarca Territorial Unit of the National Program to Support the Poorest - JUNTOS, in order to optimize the administrative management and ensure the proper use of public resources. This started making a diagnosis of the current situation; which it concluded that there are serious problems regarding the quality and timeliness of information for staff assistance that is sent monthly to the headquarters Lima, for the payment of wages sheets. This has meant that there is great risk of undue payments and the Territorial Administration Unit Cajamarca is seen as one of the most broken and unreliable. The team is using the MASP: Methodology Analysis and solution of problems and quality tools as Pareto, Ishikawa, identified three causes; absence of local procedures and delineation of responsibilities, lack of communication processes and guidelines and immediate supervisors do not perform field work control. In recognition of this diagnosis and using the 5W2H methodology we propose an improvement proposal, which overcomes the deficiencies, creating procedures, training plan and better organization of the management area is proposed. The aim is that the three key processes identified: reports to headquarters reliable, timely reports to headquarters and colleagues reported in the control process are developed effectively assistance. Finally, a comparison between the current situation and that then would the implementation of the proposed improvements and the purpose of the proposal lasts over time, becomes the team is proposing formalizing established procedures and area organization through process flowcharts.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de procesosRecursos humanosCalidad totalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora del proceso de control de asistencia del personal para optimizar la gestión administrativa en la unidad territorial Cajamarca del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres – Juntosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado0403705444071640722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAnyaypoma Ocón Juan Carlos Hoyos Cubas Amilcar.pdf.txtAnyaypoma Ocón Juan Carlos Hoyos Cubas Amilcar.pdf.txtExtracted texttext/plain173998https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9888/4/Anyaypoma%20Oc%c3%b3n%20%20Juan%20Carlos%20Hoyos%20Cubas%20Amilcar.pdf.txt4d7c8aded65b7c31a0917b422e662f23MD54Anyaypoma Ocón Juan Carlos Hoyos Cubas Amilcar.docx.txtAnyaypoma Ocón Juan Carlos Hoyos Cubas Amilcar.docx.txtExtracted texttext/plain144539https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9888/6/Anyaypoma%20Oc%c3%b3n%20%20Juan%20Carlos%20Hoyos%20Cubas%20Amilcar.docx.txta93d158ad854e0c1d1ab57f958f98ccdMD56THUMBNAILAnyaypoma Ocón Juan Carlos Hoyos Cubas Amilcar.pdf.jpgAnyaypoma Ocón Juan Carlos Hoyos Cubas Amilcar.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6710https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9888/3/Anyaypoma%20Oc%c3%b3n%20%20Juan%20Carlos%20Hoyos%20Cubas%20Amilcar.pdf.jpgfa57cb2c2da43eac777bce6655bb5f80MD53ORIGINALAnyaypoma Ocón Juan Carlos Hoyos Cubas Amilcar.pdfAnyaypoma Ocón Juan Carlos Hoyos Cubas Amilcar.pdfapplication/pdf2458170https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9888/1/Anyaypoma%20Oc%c3%b3n%20%20Juan%20Carlos%20Hoyos%20Cubas%20Amilcar.pdf650522566e91481acf28d1fd9be0677eMD51Anyaypoma Ocón Juan Carlos Hoyos Cubas Amilcar.docxAnyaypoma Ocón Juan Carlos Hoyos Cubas Amilcar.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2579588https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9888/5/Anyaypoma%20Oc%c3%b3n%20%20Juan%20Carlos%20Hoyos%20Cubas%20Amilcar.docx01312b9509fe931ad42d2a068f2947cfMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9888/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/9888oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/98882024-10-03 09:25:52.523Repositorio Institucional UPNmaria.quispe@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).