Inteligencia emocional y desempeño en el personal del programa nacional de apoyo directo a los más pobres - juntos - unidad Territorial Apurímac 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general; demostrar la relación entre la Inteligencia Emocional y Desempeflo Laboral en el Personal del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres • JUNTOS • Unidad Territorial Apurímac 2013., el estudio se encuentra sustentado teóricamente por G...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Motta, Yesela, Ayquipa Altamirano, Dirma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/541
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Emocional
Desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general; demostrar la relación entre la Inteligencia Emocional y Desempeflo Laboral en el Personal del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres • JUNTOS • Unidad Territorial Apurímac 2013., el estudio se encuentra sustentado teóricamente por Goleman ( 1995, 2000, 2005), Chiavenato (2002, 1998), Campbell (1990, 1993). La investigación es de tipo correlaciona(/ causal. La población es de 120 trabajadores y la muestra de 65 trabajadores, se utilizó la técnica de muestreo estratificado, aquel en el que se divide la población en grupos en función de un carácter determinado. Se aplicó el cuestionario para la recolección de la información, el cual consta de 47 preguntas con cinco alternativas de respuesta de tipo escala Likert. Se llega a la conclusión conforme al trabajo en campo que la inteligencia emocional y el desempeflo laboral tiene una significativa relación, la conclusión coincide con otras investigaciones tomadas como antecedente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).