El control interno de las cuentas por cobrar comerciales y su relación con la rentabilidad de las ventas en Ingeocontrol S.A.C., San Martín de Porres, 2018

Descripción del Articulo

La investigación se basa en el control interno de las cuentas por cobrar comerciales y su relación con la rentabilidad de las ventas en Ingeocontrol s.a.c. en el año 2018. El objetivo principal es determinar de qué manera el control interno de las cuentas por cobrar comerciales se relaciona, ya sea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Zubieta, Diego Arturo, Coba Pajuelo, Melina Nathali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno / Auditoría interna
Cuentas por cobrar
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación se basa en el control interno de las cuentas por cobrar comerciales y su relación con la rentabilidad de las ventas en Ingeocontrol s.a.c. en el año 2018. El objetivo principal es determinar de qué manera el control interno de las cuentas por cobrar comerciales se relaciona, ya sea de manera positiva o negativa, con la rentabilidad de ventas en Ingeocontrol s.a.c. Se considero una muestra censal que constó de 9 trabajadores. El diseño de la investigación es correlacional, causal, bivariada, transversal. Para adquirir información de la variable: control interno de las cuentas por cobrar comerciales se suministró un cuestionario organizado de 9 preguntas que consigna tres dimensiones (evaluación de riesgos, actividades de control e información), cada dimensión posee preguntas cuyas respuestas son dicotómicas (Sí/No); en referencia a la rentabilidad de ventas de la empresa, se aplicó un cuestionario dividido en 9 preguntas que considera una dimensión: rentabilidad de ventas esta a su vez posee preguntas cuyas respuestas son dicotómicas (Sí/No). En el proceso de la tesis se evaluará los aspectos del control interno como la evaluación de riesgos, las actividades de control interno y la información, además de analizar los estados financieros y documentación de la empresa con el objetivo de interpretar los resultados y dar una respuesta oportuna. Para dar a conocer las circunstancias que provocan esta relación se ha aplicado dos instrumentos: la encuesta y la lista de cotejo. La investigación demuestra la hipótesis de que existe relación entre el control interno de las cuentas por cobrar y la rentabilidad de las ventas de Ingeocontrol S.A.C. en el periodo 2018. En conclusión, la gerencia debe implementar un mejor control interno en las cuentas por cobrar ya que al aplicarse debidamente esto en el área de cobranzas se puede obtener una mayor liquidez y así una mejora en la rentabilidad para lo cual también se ha propuesto un manual de organización y funciones para dicha área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).