Características asociativas de los productores de yacón en la Asociación de Productores de Yacón de Chuquibamba (APYC), para la exportación de hojuelas a la ciudad de Tokyo - Japón en el 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en el estudio e identificación sobre cuáles son las características de la asociación de productores de yacón de Chuquibamba, la cual está conformada por 17 productores en la región de Cajabamba. Para la realización y cumplimiento de los objetivos de esta investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atalaya Gamboa, Yessenia Yvi, Vásquez Cueva, Carmen Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13394
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Exportaciones
Trubérculos
Asociaciones comerciales
Investigación de mercados
Mercado de exportación
Yacón
Association
Export
Commercial articulation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación consiste en el estudio e identificación sobre cuáles son las características de la asociación de productores de yacón de Chuquibamba, la cual está conformada por 17 productores en la región de Cajabamba. Para la realización y cumplimiento de los objetivos de esta investigación se hizo un estudio a la asociación, evaluando y analizando las principales características, dividiéndolas en: Características organizacionales, características operativas y características comerciales. Uno de los propósitos finales de la investigación era proponer un plan de negocio con visión internacional a base de un producto derivado de yacón. Para cumplir con los objetivos de la investigación, se recopiló información directamente de las personas que integran la asociación a través de entrevistas a profundidad y Focus Group, quienes nos dieron alcances específicos de la realidad que hoy en día viven los asociados con respecto a las características de su organización. Es así que se identifica que las características organizacionales de la asociación se sustentan en la existencia de una buena integración por parte de los socios y que cuentan con las habilidades y capacidades organizativas para proponer y desarrollar un manejo técnico adecuado del cultivo de yacón el cual puede ser orientado al mercado. En cuanto a las características operativas de la asociación, se resalta que, la filosofía de la empresa está enfocada en la reinversión, es decir, ampliar los procesos para tener mayor producción y abarcar más mercados. En cuanto a la disponibilidad de materiales y equipamiento, se puede evidenciar que la asociación cuenta con equipamiento básico para realizar sus procesos, pero son los suficientemente útiles y justos para realizarlos de manera adecuada. En cuanto a las características comerciales de la asociación, se obtiene que la asociación a lo largo de los años ha ido creciendo en su articulación comercial sobre todo en la región de Cajamarca. Para concluir, se elaboró un Plan de Negocio; a fin de establecer un producto en específico de exportación que alcance un mercado en el extranjero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).