Remoción de DQO y DBO, presentes en aguas residuales, mediante reactores UASB: una revisión de la literatura científica entre los años 2010-2020

Descripción del Articulo

Los recursos hídricos son fuentes de servicios ecosistémicos que vienen siendo afectados por la contaminación de las aguas residuales provenientes de actividades humanas que provocan escasez hídrica y afectaciones a la biodiversidad; además, las plantas de tratamiento no son abastos para la magnitud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Cardenas, Maria de los Angeles Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Plantas de tratamiento de aguas
Bioquímica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Los recursos hídricos son fuentes de servicios ecosistémicos que vienen siendo afectados por la contaminación de las aguas residuales provenientes de actividades humanas que provocan escasez hídrica y afectaciones a la biodiversidad; además, las plantas de tratamiento no son abastos para la magnitud de estas aguas generadas y las altas concentraciones de parámetros químicos. Ante esto, el objetivo de esta investigación es conocer las eficiencias de remoción de DQO y DBO mediante reactores UASB; para ello, se trabajó con las bases de datos Springer Link, IWA Publishing, ScienceDirect y Taylor & Francis. Asimismo, se consideró criterios de búsqueda como: palabras claves, conectores, idioma, DOI y año de publicación. Posterior a ello, se realizó una evaluación de los artículos para suprimir la duplicidad y fuentes sin relación al objetivo de estudio; luego, mediante síntesis se obtuvo los siguientes resultados: 60% de efectividad del reactor UASB para DQO y DBO, condiciones de operación óptima a una temperatura de 32-37 ºC y un TRH de 3-60 h. Por otra parte, la limitación involucrada fue el acceso incompleto a artículos científicos. Finalmente, esta investigación da a conocer los diferentes porcentajes de remoción de los parámetros DQO y DBO mediante reactores UASB.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).