Debilidades en el control interno de tesorería y su incidencia en la liquidez de la empresa Los Cipreses SAC en el año 2017, Trujillo – La Libertad

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación “Debilidades en el control interno de Tesorería y su incidencia en la Liquidez de la Empresa Los Cipreses SAC”, tiene como propósito fundamental demostrar las debilidades del control interno del Área de Tesorería, para proporcionar la información oportuna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Mendoza, Javier Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno / Auditoría interna
Finanzas empresariales
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación “Debilidades en el control interno de Tesorería y su incidencia en la Liquidez de la Empresa Los Cipreses SAC”, tiene como propósito fundamental demostrar las debilidades del control interno del Área de Tesorería, para proporcionar la información oportuna de la Liquidez de la entidad, la cual propondrá mejorar los controles internos de ingreso y salida de efectivo y disminuir fugas de dinero. El desarrollo de la investigación dará a conocer en qué medida la empresa “Los Cipreses SAC” dedicada al rubro de Construcción, logra detectar y superar las debilidades en el control interno de Tesorería. La importancia del estudio radica en analizar las debilidades existentes en el control interno de tesorería para poder identificar cuáles son los problemas existentes, para así buscar las posibles formas de solución para dichos problemas encontrados, siendo de vital importancia para el alcance de las metas esperadas por el Área de Tesorería, y por ende de la empresa. Así mismo es importante mencionar, que siendo la propuesta en el área de Tesorería un control continuo, esta se debe llevar a cabo bajo un enfoque previsional, de los movimientos dinerarios realizados o futuros, combinándolo habitualmente con el uso de financiación de la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).