Propuesta de mejora de métodos de trabajo en el proceso de producción de espárrago verde fresco para incrementar la productividad de la asociación agrícola Compositan Alto
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo general incrementar la productividad en un 6.90% en la Asociación Agrícola Compositan Alto a través de la propuesta de mejora de métodos de trabajo en el proceso de producción de espárrago verde fresco. La presente investigación surge a partir de la baja produc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13349 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13349 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción Productividad Planificación de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_e37ce81e29041eafed37c90774ff35a0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13349 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora de métodos de trabajo en el proceso de producción de espárrago verde fresco para incrementar la productividad de la asociación agrícola Compositan Alto |
| title |
Propuesta de mejora de métodos de trabajo en el proceso de producción de espárrago verde fresco para incrementar la productividad de la asociación agrícola Compositan Alto |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora de métodos de trabajo en el proceso de producción de espárrago verde fresco para incrementar la productividad de la asociación agrícola Compositan Alto Ruiz Quispe, Gianella Flor Producción Productividad Planificación de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de mejora de métodos de trabajo en el proceso de producción de espárrago verde fresco para incrementar la productividad de la asociación agrícola Compositan Alto |
| title_full |
Propuesta de mejora de métodos de trabajo en el proceso de producción de espárrago verde fresco para incrementar la productividad de la asociación agrícola Compositan Alto |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora de métodos de trabajo en el proceso de producción de espárrago verde fresco para incrementar la productividad de la asociación agrícola Compositan Alto |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora de métodos de trabajo en el proceso de producción de espárrago verde fresco para incrementar la productividad de la asociación agrícola Compositan Alto |
| title_sort |
Propuesta de mejora de métodos de trabajo en el proceso de producción de espárrago verde fresco para incrementar la productividad de la asociación agrícola Compositan Alto |
| author |
Ruiz Quispe, Gianella Flor |
| author_facet |
Ruiz Quispe, Gianella Flor |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Cabrera, Rafael |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Quispe, Gianella Flor |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Producción Productividad Planificación de la producción |
| topic |
Producción Productividad Planificación de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo tuvo como objetivo general incrementar la productividad en un 6.90% en la Asociación Agrícola Compositan Alto a través de la propuesta de mejora de métodos de trabajo en el proceso de producción de espárrago verde fresco. La presente investigación surge a partir de la baja productividad en las líneas manuales de producción, debido principalmente a dos causas: la falta de sistema de trabajo estandarizado y la falta de estandarización para el control de pesos en recepción. La primera causa genera que los porcentajes de rendimiento, descarte y tocón sean 79.95%, 2.98% y 13.18%, respectivamente; teniendo como eficiencia de materia prima en el proceso de corte 80.98% y una productividad de mano de obra de 6 cajas/hora. La segunda causa genera que la empresa asuma todo el costo de pérdida de humedad del espárrago, pues durante el transporte de campo a planta la materia prima pierde peso, merma que a la vez es responsabilidad del proveedor de materia prima. Los problemas mencionados anteriormente, generan costos que reducen el margen de utilidad de la empresa. Con esta investigación se pretende mejorar el proceso productivo proponiendo un plan de capacitación, la mejora de métodos de trabajo en la estación de empaque e implementación de dos nuevas herramientas, y el establecimiento de un factor relativo de pérdida de humedad del espárrago para incrementar la productividad de la empresa. Los resultados que se lograron con el mejoramiento del proceso productivo son: El aumento de rendimiento de materia prima a un 85.09% y la reducción de los porcentajes de descarte y tocón a un 2.83% y 8.29%, respectivamente; aumentando la eficiencia de materia prima en el proceso de corte a 86% y la productividad de mano de obra a 8 cajas/hora. Por otro lado, se logró establecer un factor relativo de pérdida de humedad del espárrago de 1.05% para materia prima procedente de Paiján y 2.15% para materia prima procedente de Virú. Con estos resultados obtenidos, se logró cumplir con el objetivo general, aumentando la productividad total de la empresa de 1.45 a 1.55, siendo el porcentaje de aumento 6.90%. En base a éstos nuevos indicadores se logró tener un ahorro de S/.2,517.82 por día; y, de acuerdo a los indicadores de la evaluación financiera VAN, TIR, B/C el proyecto es viable con un VAN de S/.89,784.60, un TIR de 88%, y un Beneficio/Costo de 1.65 por cada sol invertido en el proyecto. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-17T21:40:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-17T21:40:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-05-15 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ruiz, G. F. (2018). Propuesta de mejora de métodos de trabajo en el proceso de producción de espárrago verde fresco para incrementar la productividad de la asociación agrícola Compositan Alto [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13349 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.5 RUIZ 2018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/13349 |
| identifier_str_mv |
Ruiz, G. F. (2018). Propuesta de mejora de métodos de trabajo en el proceso de producción de espárrago verde fresco para incrementar la productividad de la asociación agrícola Compositan Alto [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13349 670.5 RUIZ 2018 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/13349 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13349/5/Ruiz%20Quispe%2c%20Gianella%20Flor.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13349/7/Autorizaci%c3%b3n-Ruiz%20Quispe%20Gianella%20Flor.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13349/11/Ruiz%20Quispe%2c%20Gianella%20Flor_Parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13349/6/Ruiz%20Quispe%2c%20Gianella%20Flor.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13349/8/Autorizaci%c3%b3n-Ruiz%20Quispe%20Gianella%20Flor.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13349/12/Ruiz%20Quispe%2c%20Gianella%20Flor_Parcial.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13349/9/Ruiz%20Quispe%2c%20Gianella%20Flor.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13349/10/Ruiz%20Quispe%2c%20Gianella%20Flor_Parcial.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13349/3/Autorizaci%c3%b3n-Ruiz%20Quispe%20Gianella%20Flor.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13349/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e6ccce5d2a6d6dab6b789d1b9fcb80a9 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 e6ccce5d2a6d6dab6b789d1b9fcb80a9 ad6393879aeb1a554aa199259d09854b 35be58ad9aa721ab21b9bb6c3e70c69c b1cdd1c63bd0e4c4e089b6cca675c6f6 3a5d3788b63dc8562e37c0f75f854420 4da20534b1625e7030e4d6433387649a 0b3ccbf6c89726a7b6f8f14a9f3af9b2 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944168599027712 |
| spelling |
Castillo Cabrera, RafaelRuiz Quispe, Gianella Flor2018-05-17T21:40:54Z2018-05-17T21:40:54Z2018-05-15Ruiz, G. F. (2018). Propuesta de mejora de métodos de trabajo en el proceso de producción de espárrago verde fresco para incrementar la productividad de la asociación agrícola Compositan Alto [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13349670.5 RUIZ 2018https://hdl.handle.net/11537/13349El presente trabajo tuvo como objetivo general incrementar la productividad en un 6.90% en la Asociación Agrícola Compositan Alto a través de la propuesta de mejora de métodos de trabajo en el proceso de producción de espárrago verde fresco. La presente investigación surge a partir de la baja productividad en las líneas manuales de producción, debido principalmente a dos causas: la falta de sistema de trabajo estandarizado y la falta de estandarización para el control de pesos en recepción. La primera causa genera que los porcentajes de rendimiento, descarte y tocón sean 79.95%, 2.98% y 13.18%, respectivamente; teniendo como eficiencia de materia prima en el proceso de corte 80.98% y una productividad de mano de obra de 6 cajas/hora. La segunda causa genera que la empresa asuma todo el costo de pérdida de humedad del espárrago, pues durante el transporte de campo a planta la materia prima pierde peso, merma que a la vez es responsabilidad del proveedor de materia prima. Los problemas mencionados anteriormente, generan costos que reducen el margen de utilidad de la empresa. Con esta investigación se pretende mejorar el proceso productivo proponiendo un plan de capacitación, la mejora de métodos de trabajo en la estación de empaque e implementación de dos nuevas herramientas, y el establecimiento de un factor relativo de pérdida de humedad del espárrago para incrementar la productividad de la empresa. Los resultados que se lograron con el mejoramiento del proceso productivo son: El aumento de rendimiento de materia prima a un 85.09% y la reducción de los porcentajes de descarte y tocón a un 2.83% y 8.29%, respectivamente; aumentando la eficiencia de materia prima en el proceso de corte a 86% y la productividad de mano de obra a 8 cajas/hora. Por otro lado, se logró establecer un factor relativo de pérdida de humedad del espárrago de 1.05% para materia prima procedente de Paiján y 2.15% para materia prima procedente de Virú. Con estos resultados obtenidos, se logró cumplir con el objetivo general, aumentando la productividad total de la empresa de 1.45 a 1.55, siendo el porcentaje de aumento 6.90%. En base a éstos nuevos indicadores se logró tener un ahorro de S/.2,517.82 por día; y, de acuerdo a los indicadores de la evaluación financiera VAN, TIR, B/C el proyecto es viable con un VAN de S/.89,784.60, un TIR de 88%, y un Beneficio/Costo de 1.65 por cada sol invertido en el proyecto.The main objective of this work was to improve the productivity by 6.90% in the Compositan Alto Agricultural Association through the suggestion for improvement working methods in the production process of fresh green asparagus. The present research arises from the low productivity in the manual lines of production, on account of two causes: the lack of standardized work system and the lack of standardization for weight control in reception. The first cause generates that the percentages of efficiency, discard and stump are 79.95%, 2.98% and 13.18%, respectively; having as efficiency of raw material in the cutting process 80.98% and a labor productivity of 6 boxes / hour. The second cause generates that the company assumes all the cost of loss of humidity of the asparagus, because during the transport of field to plant the raw material loses weight, decrease that at the same time is responsibility of the supplier of raw material. The issues mentioned before, generate costs that reduce the profit margin of the company. This research aims at improving the production process by proposing a personnel trainning, the improvement of work methods in the packing station and the implementation of two new tools, and the establishment of a relative factor of asparagus humidity loss to increase productivity of the company. The results that were achieved with the improvement of the productive process are: The increase of raw material efficiency to 85.09% and the reduction of discard and stump percentages to 2.83% and 8.29%, respectively; increasing raw material efficiency in the cutting process to 86% and labor productivity to 8 boxes / hour. On the other hand, it was possible to establish a relative factor of loss of humidity of the asparagus of 1.05% for raw material from Paiján and 2.15% for raw material from Virú. With these results, the general objective was achieved, increasing the total productivity of the company from 1.45 to 1.55, with the percentage of increase being 6.90%. Based on these new indicators, savings of S/.2,517.82 per day were achieved; and, according to the indicators of the financial evaluation NPV, IRR, B/C the project is viable with a NPV of S/.89,784.60, an IRR of 88%, and a Benefit/Cost of 1.65 for each PEN invested in the project.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProducciónProductividadPlanificación de la producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora de métodos de trabajo en el proceso de producción de espárrago verde fresco para incrementar la productividad de la asociación agrícola Compositan Altoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado45236444https://orcid.org/0000-0001-6804-585270001812722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTRuiz Quispe, Gianella Flor.pdf.txtRuiz Quispe, Gianella Flor.pdf.txtExtracted texttext/plain19943https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13349/5/Ruiz%20Quispe%2c%20Gianella%20Flor.pdf.txte6ccce5d2a6d6dab6b789d1b9fcb80a9MD55Autorización-Ruiz Quispe Gianella Flor.pdf.txtAutorización-Ruiz Quispe Gianella Flor.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13349/7/Autorizaci%c3%b3n-Ruiz%20Quispe%20Gianella%20Flor.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57Ruiz Quispe, Gianella Flor_Parcial.pdf.txtRuiz Quispe, Gianella Flor_Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain19943https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13349/11/Ruiz%20Quispe%2c%20Gianella%20Flor_Parcial.pdf.txte6ccce5d2a6d6dab6b789d1b9fcb80a9MD511THUMBNAILRuiz Quispe, Gianella Flor.pdf.jpgRuiz Quispe, Gianella Flor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3774https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13349/6/Ruiz%20Quispe%2c%20Gianella%20Flor.pdf.jpgad6393879aeb1a554aa199259d09854bMD56Autorización-Ruiz Quispe Gianella Flor.pdf.jpgAutorización-Ruiz Quispe Gianella Flor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3351https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13349/8/Autorizaci%c3%b3n-Ruiz%20Quispe%20Gianella%20Flor.pdf.jpg35be58ad9aa721ab21b9bb6c3e70c69cMD58Ruiz Quispe, Gianella Flor_Parcial.pdf.jpgRuiz Quispe, Gianella Flor_Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3787https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13349/12/Ruiz%20Quispe%2c%20Gianella%20Flor_Parcial.pdf.jpgb1cdd1c63bd0e4c4e089b6cca675c6f6MD512ORIGINALRuiz Quispe, Gianella Flor.pdfRuiz Quispe, Gianella Flor.pdfapplication/pdf11011101https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13349/9/Ruiz%20Quispe%2c%20Gianella%20Flor.pdf3a5d3788b63dc8562e37c0f75f854420MD59Ruiz Quispe, Gianella Flor_Parcial.pdfRuiz Quispe, Gianella Flor_Parcial.pdfapplication/pdf11017697https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13349/10/Ruiz%20Quispe%2c%20Gianella%20Flor_Parcial.pdf4da20534b1625e7030e4d6433387649aMD510Autorización-Ruiz Quispe Gianella Flor.pdfAutorización-Ruiz Quispe Gianella Flor.pdfapplication/pdf307426https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13349/3/Autorizaci%c3%b3n-Ruiz%20Quispe%20Gianella%20Flor.pdf0b3ccbf6c89726a7b6f8f14a9f3af9b2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13349/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/13349oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/133492022-06-17 03:01:03.657Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).