Resistencia a la comprensión axial del concreto f'c=210 kg/cm2, con reemplazo de carbón de piedra y carbón activado, en porcentajes de 4%, 6% y 8%, Cajamarca, 2023
Descripción del Articulo
El concreto es el material más utilizado en la construcción, generando la sobreexplotación de recursos naturales no renovables, convirtiéndose en una prioridad para la industria de la construcción, debido a esto el empleo de carbones naturales en materiales como compuestos del concreto ha crecido de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Diseño estructural Propiedades mecánicas Concreto Carbón de piedra Carbón activado Compresión axial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El concreto es el material más utilizado en la construcción, generando la sobreexplotación de recursos naturales no renovables, convirtiéndose en una prioridad para la industria de la construcción, debido a esto el empleo de carbones naturales en materiales como compuestos del concreto ha crecido de manera positiva con el propósito de mejorar las propiedades mecánicas de un concreto convencional, se determinó la resistencia a la comprensión axial de un concreto f'c=210 kg/cm2, con reemplazo de carbón de piedra y carbón activado, en porcentajes de 4%, 6% y 8% por agregado fino, para la realización de la investigación se utilizó un diseño experimental. Se obtuvo resultados a los 28 días, resistencias a la compresión axial para el concreto con 4% de carbón de piedra de 212.50 kg/cm2, para 6% de carbón de piedra 223.94 kg/cm2, para el 8% de carbón de piedra 220.56 kg/cm2, con 4% de carbón activado de 211.93 kg/cm2, para 6% de carbón activado de 216.67 kg/cm2, para el 8% de carbón activado 222.32 kg/cm2, concluyendo que al reemplazar carbón de piedra en 6% y carbón activado en 8% incrementa la resistencia a la compresión los 28 días, en un 6.64% y 5.86% respecto a la resistencia f’c=210 kg/cm2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).