Modificación de las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c=280 kg/cm² incorporando carbón activado para pavimentos rígidos, Ilave, Puno, 2023
Descripción del Articulo
En esta investigación, se exploró el impacto de la adición de Carbón Activado a pavimentos rígidos de concreto con una resistencia nominal de f'c=280 kg/cm². El objetivo central fue evaluar cómo esta modificación afecta las propiedades físicas y mecánicas del concreto. Los hallazgos revelaron t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135634 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carbón activado Absorción Resistencia de compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En esta investigación, se exploró el impacto de la adición de Carbón Activado a pavimentos rígidos de concreto con una resistencia nominal de f'c=280 kg/cm². El objetivo central fue evaluar cómo esta modificación afecta las propiedades físicas y mecánicas del concreto. Los hallazgos revelaron tendencias notables relacionadas con la concentración de Carbón Activado. A medida que aumentaba la concentración, la absorción promedio del compuesto objetivo disminuía, con una reducción más significativa al utilizar el 7% de Carbón Activado en comparación con el 5%. La variabilidad se reflejó en las cifras: la varianza y la desviación estándar aumentaron a medida que se incrementaba el porcentaje de Carbón Activado, señalando una mayor dispersión en los resultados. Sin embargo, el 7% de Carbón Activado mostró una disminución en la variabilidad en comparación con el 5%. Estos datos sugieren un efecto dosis-dependiente, donde concentraciones más altas resultan en una menor absorción del compuesto. El estudio indicó un punto óptimo alrededor del 5% de Carbón Activado, después del cual agregar más no proporcionaría beneficios significativos adicionales en términos de absorción. En conclusión, la incorporación de 5% de Carbón Activado mostró mejores resultados en la absorción del compuesto, demostrando su aporte positivo al concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).