Inteligencia emocional y bienestar psicológico en colaboradores de una universidad privada de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entreInteligencia Emocional y Bienestar Psicológico en los colaboradores de una Universidad Privada de Trujillo. El diseño de la investigación fue correlacional, no experimental y transaccional. La población muestra estuvo conformada por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24427 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24427 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Psicología Felicidad Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entreInteligencia Emocional y Bienestar Psicológico en los colaboradores de una Universidad Privada de Trujillo. El diseño de la investigación fue correlacional, no experimental y transaccional. La población muestra estuvo conformada por 130 colaboradores del área administrativa de una Universidad de Trujillo. Los instrumentos utilizados fueronel Inventariode Inteligencia Emocional de Bar-On (ICE NA) y La Escala de Felicidad de Lima. Los resultados evidenciaron que existe correlación directa de tamaño de efecto pequeño entre ambas variables en este segmento de la población. Con respeto a las dimensiones se encontró correlación directa entre las cinco dimensiones y el Bienestar Psicológico. Como conclusiones, se determinó la relación entre Inteligencia emocional y Bienestar Psicológico, encontrándose evidencias de correlación directa entre ambas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).