Propuesta de un plan de mantenimiento para reducir costos de la flota de camiones en la empresa transportes Catalán S.R.L. Cajamarca – 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo propone un plan de mantenimiento que servirá para reducir los costos de la flota de camiones en la empresa Transportes Catalán SRL, lo que a su vez permite optimizar la disponibilidad de la flota, la cual deberá ser aprovechada por el área de operaciones en beneficio de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Boza Martel, Franz Oliver, Donato Tejada, Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12356
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Costos
Ingeniería Industrial
Transportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_de28269d3ca02adc885f178cffd5cff5
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12356
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un plan de mantenimiento para reducir costos de la flota de camiones en la empresa transportes Catalán S.R.L. Cajamarca – 2017
title Propuesta de un plan de mantenimiento para reducir costos de la flota de camiones en la empresa transportes Catalán S.R.L. Cajamarca – 2017
spellingShingle Propuesta de un plan de mantenimiento para reducir costos de la flota de camiones en la empresa transportes Catalán S.R.L. Cajamarca – 2017
Boza Martel, Franz Oliver
Costos
Ingeniería Industrial
Transportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de un plan de mantenimiento para reducir costos de la flota de camiones en la empresa transportes Catalán S.R.L. Cajamarca – 2017
title_full Propuesta de un plan de mantenimiento para reducir costos de la flota de camiones en la empresa transportes Catalán S.R.L. Cajamarca – 2017
title_fullStr Propuesta de un plan de mantenimiento para reducir costos de la flota de camiones en la empresa transportes Catalán S.R.L. Cajamarca – 2017
title_full_unstemmed Propuesta de un plan de mantenimiento para reducir costos de la flota de camiones en la empresa transportes Catalán S.R.L. Cajamarca – 2017
title_sort Propuesta de un plan de mantenimiento para reducir costos de la flota de camiones en la empresa transportes Catalán S.R.L. Cajamarca – 2017
author Boza Martel, Franz Oliver
author_facet Boza Martel, Franz Oliver
Donato Tejada, Pedro
author_role author
author2 Donato Tejada, Pedro
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Vásquez, Luis Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Boza Martel, Franz Oliver
Donato Tejada, Pedro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Costos
Ingeniería Industrial
Transportes
topic Costos
Ingeniería Industrial
Transportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN El presente trabajo propone un plan de mantenimiento que servirá para reducir los costos de la flota de camiones en la empresa Transportes Catalán SRL, lo que a su vez permite optimizar la disponibilidad de la flota, la cual deberá ser aprovechada por el área de operaciones en beneficio de los clientes. En la primera parte de realidad problemática se detalla la situación en la que se encontró el área de mantenimiento de la empresa Transportes Catalán SRL, al inicio de este estudio se hace énfasis en describir la organización área, al método empleado para realizar el mantenimiento preventivo y algunos otros problemas referentes al mantenimiento correctivo. Seguido del desarrollo del marco teórico, que da los cimientos básicos para la propuesta de un plan de mantenimiento, se describen las diferentes investigaciones realizadas a nivel internacional, nacional y local que permite tener al alcance una base de conocimientos que fueron empleados anteriormente en contextos similares a este y que de alguna forma sirve de guía para realizar la investigación, asimismo en las bases teóricas se explica la auditoría de mantenimiento, las diferentes técnicas de elaboración de un plan de mantenimiento enfocado en el sistema Kantiano que categoriza el mantenimiento y plantea las posibles acciones: preventivo, modificativo, predictivo y correctivo, asimismo técnicas de elaboración de plan de mantenimiento basado en instrucciones del fabricante y protocolos genéricos del instituto Renovetec, se menciona también los tipos de costos atribuidos al mantenimiento. En la parte de la metodología se presenta la variable independiente cuyo indicador es el Índice de conformidad en función del cuestionario adaptado de la Guía de auditoria de mantenimiento y variable dependiente que presenta indicadores tales como: Costos fijos; costos variables; costos de mantenimiento preventivo por hora y kilómetro de flota, costo anual de mantenimiento preventivo de la subflota de camiones tracto y grúa. Se expone la metodología usada para la investigación: observación directa y el uso de la Guía de auditoria de mantenimiento del instituto Renovetec. Los resultados muestran en principio, el diagnóstico del área de mantenimiento, donde se describe el proceso usado y los costos que generan, posteriormente se presenta un resumen de los resultados de la evaluación obtenida mediante el cuestionario adaptado de la guía de auditoria que agrupa diversos factores relacionados con el mantenimiento y donde se obtuvo un Índice de conformidad 37%, considerando que el mínimo admisible es de 40%, según la guía de auditoria, el desempeño del área fue muy deficiente. De acuerdo al análisis de estos resultados se propuso soluciones que para ser incluidas en el diseño de la propuesta de plan de mantenimiento, concluyendo con la valoración de la propuesta la inversión de S/.20 120.00. En la discusión se corrobora el resultado de la investigación de acuerdo a la información expuesta en las bases teóricas. Finalmente se expone la conclusión, el porcentaje de reducción de costos anual, estimado en un 24%, además se brindan las recomendaciones de acuerdo a la propuesta planteada.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-29T21:13:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-29T21:13:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Boza, F. O., & Donato, P. (2017). Propuesta de un plan de mantenimiento para reducir costos de la flota de camiones en la empresa transportes Catalán S.R.L. Cajamarca – 2017. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12356
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.42 BOZA/P 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12356
identifier_str_mv Boza, F. O., & Donato, P. (2017). Propuesta de un plan de mantenimiento para reducir costos de la flota de camiones en la empresa transportes Catalán S.R.L. Cajamarca – 2017. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12356
670.42 BOZA/P 2017
url https://hdl.handle.net/11537/12356
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12356/4/Boza%20Martel%20Franz%20Oliver%2c%20Donato%20Tejada%20Pedro.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12356/1/Boza%20Martel%20Franz%20Oliver%2c%20Donato%20Tejada%20Pedro.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12356/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12356/3/Boza%20Martel%20Franz%20Oliver%2c%20Donato%20Tejada%20Pedro.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d5835db0e691359e7ba04f4e2ff6c35b
ca52fa4792ea23e8c8f6aa3270c549fb
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
0ddcdc46ea9f4b2eafd04533fcd5bf34
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944218295238656
spelling Quispe Vásquez, Luis RobertoBoza Martel, Franz OliverDonato Tejada, Pedro2017-11-29T21:13:17Z2017-11-29T21:13:17Z2017-10-23Boza, F. O., & Donato, P. (2017). Propuesta de un plan de mantenimiento para reducir costos de la flota de camiones en la empresa transportes Catalán S.R.L. Cajamarca – 2017. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12356670.42 BOZA/P 2017https://hdl.handle.net/11537/12356RESUMEN El presente trabajo propone un plan de mantenimiento que servirá para reducir los costos de la flota de camiones en la empresa Transportes Catalán SRL, lo que a su vez permite optimizar la disponibilidad de la flota, la cual deberá ser aprovechada por el área de operaciones en beneficio de los clientes. En la primera parte de realidad problemática se detalla la situación en la que se encontró el área de mantenimiento de la empresa Transportes Catalán SRL, al inicio de este estudio se hace énfasis en describir la organización área, al método empleado para realizar el mantenimiento preventivo y algunos otros problemas referentes al mantenimiento correctivo. Seguido del desarrollo del marco teórico, que da los cimientos básicos para la propuesta de un plan de mantenimiento, se describen las diferentes investigaciones realizadas a nivel internacional, nacional y local que permite tener al alcance una base de conocimientos que fueron empleados anteriormente en contextos similares a este y que de alguna forma sirve de guía para realizar la investigación, asimismo en las bases teóricas se explica la auditoría de mantenimiento, las diferentes técnicas de elaboración de un plan de mantenimiento enfocado en el sistema Kantiano que categoriza el mantenimiento y plantea las posibles acciones: preventivo, modificativo, predictivo y correctivo, asimismo técnicas de elaboración de plan de mantenimiento basado en instrucciones del fabricante y protocolos genéricos del instituto Renovetec, se menciona también los tipos de costos atribuidos al mantenimiento. En la parte de la metodología se presenta la variable independiente cuyo indicador es el Índice de conformidad en función del cuestionario adaptado de la Guía de auditoria de mantenimiento y variable dependiente que presenta indicadores tales como: Costos fijos; costos variables; costos de mantenimiento preventivo por hora y kilómetro de flota, costo anual de mantenimiento preventivo de la subflota de camiones tracto y grúa. Se expone la metodología usada para la investigación: observación directa y el uso de la Guía de auditoria de mantenimiento del instituto Renovetec. Los resultados muestran en principio, el diagnóstico del área de mantenimiento, donde se describe el proceso usado y los costos que generan, posteriormente se presenta un resumen de los resultados de la evaluación obtenida mediante el cuestionario adaptado de la guía de auditoria que agrupa diversos factores relacionados con el mantenimiento y donde se obtuvo un Índice de conformidad 37%, considerando que el mínimo admisible es de 40%, según la guía de auditoria, el desempeño del área fue muy deficiente. De acuerdo al análisis de estos resultados se propuso soluciones que para ser incluidas en el diseño de la propuesta de plan de mantenimiento, concluyendo con la valoración de la propuesta la inversión de S/.20 120.00. En la discusión se corrobora el resultado de la investigación de acuerdo a la información expuesta en las bases teóricas. Finalmente se expone la conclusión, el porcentaje de reducción de costos anual, estimado en un 24%, además se brindan las recomendaciones de acuerdo a la propuesta planteada.ABSTRACT The present work proposes a maintenance plan that will serve to reduce the costs of the fleet of trucks in the company Transportes Catalán SRL, which in turn allows to optimize the availability of the fleet, which should be used by the area of operations in benefit of customers. The first part of problematic reality details the situation in which the maintenance area of the company Transportes Catalán SRL was found. At the beginning of this study, emphasis is placed on describing the organization area, the method used to carry out preventive maintenance and some other problems related to corrective maintenance. Following the development of the theoretical framework, which gives the basic foundations for the proposal of a maintenance plan, the different researches carried out at the international, national and local level are described, allowing a knowledge base that was previously used in similar contexts to this one and that somehow serves as guide to carry out the investigation, also in the theoretical bases explains the maintenance audit, the different techniques of elaboration of a plan of maintenance focused on the Kantiano system that categorizes the maintenance and raises the possible actions: preventive, modification, predictive and corrective, as well as techniques of elaboration of maintenance plan based on instructions of the manufacturer and generic protocols of the institute Renovetec, it also mentions the types of costs attributed to the maintenance. In the part of the methodology is presented the independent variable whose indicator is the Index of conformity according to the questionnaire adapted from the Guide of maintenance audit and dependent variable that presents indicators such as: Fixed costs; variable costs; cost of preventive maintenance per hour and kilometer of fleet, annual cost of preventive maintenance of the subfloat of tracto and crane trucks. The methodology used for the research is outlined: direct observation and the use of the Renovetec Institute's Maintenance Audit Guide. The results show, in principle, the diagnosis of the maintenance area, which describes the process used and the costs that they generate, later a summary of the results of the evaluation obtained through the questionnaire adapted from the audit guide that groups several factors related to maintenance and where a compliance index of 37% was obtained, considering that the minimum allowable is 40%, according to the audit guide, the performance of the area was very poor. According to the analysis of these results, solutions were proposed to be included in the design of the proposed maintenance plan, concluding with the valuation of the proposal the investment of S / .20 120.00 In the discussion the result of the investigation is corroborated according to the information presented in the theoretical bases. Finally, the conclusion is presented, the percentage of annual cost reduction estimated at 24%, in addition, the recommendations are given according to the proposed proposal.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNCostosIngeniería IndustrialTransporteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de un plan de mantenimiento para reducir costos de la flota de camiones en la empresa transportes Catalán S.R.L. Cajamarca – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTBoza Martel Franz Oliver, Donato Tejada Pedro.pdf.txtBoza Martel Franz Oliver, Donato Tejada Pedro.pdf.txtExtracted texttext/plain22538https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12356/4/Boza%20Martel%20Franz%20Oliver%2c%20Donato%20Tejada%20Pedro.pdf.txtd5835db0e691359e7ba04f4e2ff6c35bMD54ORIGINALBoza Martel Franz Oliver, Donato Tejada Pedro.pdfBoza Martel Franz Oliver, Donato Tejada Pedro.pdfapplication/pdf3445954https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12356/1/Boza%20Martel%20Franz%20Oliver%2c%20Donato%20Tejada%20Pedro.pdfca52fa4792ea23e8c8f6aa3270c549fbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12356/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52THUMBNAILBoza Martel Franz Oliver, Donato Tejada Pedro.pdf.jpgBoza Martel Franz Oliver, Donato Tejada Pedro.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6635https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12356/3/Boza%20Martel%20Franz%20Oliver%2c%20Donato%20Tejada%20Pedro.pdf.jpg0ddcdc46ea9f4b2eafd04533fcd5bf34MD5311537/12356oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/123562021-02-20 05:10:03.74Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).