Análisis sobre la prohibición legal para contraer matrimonio en el caso de mujer divorciada (Perú-2022)
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Análisis sobre la prohibición legal para contraer matrimonio en el caso de mujer divorciada, Peru- 2022”, plantea la problemática en torno a la imposibilidad de contraer matrimonio de la mujer divorciada derivada del Art. 243, inc. 3 del Código Civil, donde a nuestro juic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de familia Derecho civil Libertades civiles Prohibición legal Derecho a la igualdad Vulneración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Análisis sobre la prohibición legal para contraer matrimonio en el caso de mujer divorciada, Peru- 2022”, plantea la problemática en torno a la imposibilidad de contraer matrimonio de la mujer divorciada derivada del Art. 243, inc. 3 del Código Civil, donde a nuestro juicio vulnera específicamente el Derecho a la Igualdad previsto en el artículo 2º; de la Constitución, constituyendo una clara muestra de un tratamiento diferenciado como sujeto de derecho, en virtud de las prerrogativas que le asisten constitucionalmente. En base a fundamentos y entrevistas realizadas a especialistas en materia civil y constitucional, se determina que dichas prohibiciones vulneran el derecho a la igualdad y no discriminación, pues obliga específicamente a las mujeres a observar el plazo de 300 días para contemplar la posibilidad de un nuevo divorcio. Asimismo, si bien tiene como fundamento la necesidad de evitar posibles conflictos de paternidad, no resulta razonable ni necesaria tomando en consideración las normas que sobre la materia de filiación contiene el propio código y los avances que en la materia de establecimiento de la filiación con la prueba ADN. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).