Prohibición legal para contraer matrimonio de manera inmediata en el caso de la mujer divorciada y viuda, Ventanilla - 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo analizar como la prohibición legal para contraer matrimonio de manera inmediata, afecta los derechos de la mujer divorciada y viuda, Ventanilla– 2022; es así que la problemática trata del impedimento de contraer nuevas nupcias en el caso de la mujer divorciada y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oviedo Pierola, Rajender Rajoo, Pacheco Evangelista, Yanil Yoriko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impedimento matrimonial
Derecho a la igualdad
Matrimonio
Prohibición legal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo analizar como la prohibición legal para contraer matrimonio de manera inmediata, afecta los derechos de la mujer divorciada y viuda, Ventanilla– 2022; es así que la problemática trata del impedimento de contraer nuevas nupcias en el caso de la mujer divorciada y viuda, establecido en el inciso 3 del artículo 243 del Código Civil, donde se muestra la vulneración de diversos derechos estipulados en el inciso 2 del artículo 2 de la constitución política del Perú. Con respecto al marco metodológico la investigación es de enfoque cualitativo y se empleó el diseño de teoría fundamentada. Asimismo, en base a los fundamentos y respuestas obtenidas por las entrevistas que se realizó a especialistas del tema, se concluye que dicha prohibición especial mencionada en el inciso 3 del artículo 243° del código civil vulnera el derecho a la igualdad y el derecho a libre desarrollo personal, limitando a la mujer en su condición de viuda y/o divorciada a constituir una nueva familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).