Constitución de matrimonios inestables en el marco del principio constitucional de promoción del matrimonio

Descripción del Articulo

Por el presente, y en atención inicial al incremento de divorcios en nuestro país, según datos estadísticos arrojados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI); asimismo, considerando la importancia de la institución del matrimonio. Resulta importante enfocar nuestra atención en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Aroquipa, Victor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10060
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Derecho
Derecho civil
Derecho de familia
Descripción
Sumario:Por el presente, y en atención inicial al incremento de divorcios en nuestro país, según datos estadísticos arrojados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI); asimismo, considerando la importancia de la institución del matrimonio. Resulta importante enfocar nuestra atención en el marco normativo de celebración matrimonial irrogado por el principio de promoción, poniendo énfasis en nuestra realidad actual (matrimonios por conveniencia y otros), pues es innegable que se constituyen matrimonios inestables que a corto, mediano o largo plazo terminan en separación o divorcio. En esa línea, el objetivo general es conocer si en el marco del Principio de Promoción se promueve adecuada legislación que procure evitar la constitución de matrimonios inestables, siendo importante conocer para ello el contenido y alcances del principio de promoción; asimismo, analizar las normas del régimen legal de celebración del matrimonio en su etapa prenupcial e identificar si estas coadyuvan a la constitución de matrimonios inestables. El método utilizado es el dogmático, apoyado en la técnica de observación; y para el estudio de Información, el método de análisis y síntesis. Llegando a la conclusión, que para la actualidad el principio de promoción no inspira de manera efectiva el marco normativo de celebración nupcial; es decir, debido a su rol de favorecer las nupcias, y su idea de sencillez que elimina requisitos, no se previenen la celebración de matrimonios de pretendientes con problemas de salud mental, unidos de hecho, o de matrimonios por conveniencia que, se instituyen como matrimonios inestables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).