Estrategias de responsabilidad social empresarial para mantener una licencia social para operar en minería. Una revisión de la literatura científica entre 2009 – 2019
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se realizó con el objetivo de conocer las experiencias sobre conocer las estrategias de responsabilidad social para obtener la licencia social para operar en la minería, en los últimos 10 años. En la revisión sistemática de la literatura científica se encontró un total de 178...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24338 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social de las empresas Conflictos sociales Responsabilidad administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | En el presente trabajo se realizó con el objetivo de conocer las experiencias sobre conocer las estrategias de responsabilidad social para obtener la licencia social para operar en la minería, en los últimos 10 años. En la revisión sistemática de la literatura científica se encontró un total de 178 artículos, Aplicando criterios de inclusión y exclusión dio como resultado 30 artículos. Se tomó en cuenta una antigüedad de 10 años en idiomas español e inglés, hallados en artículos de revistas científicas (97%), y en tesis (3%); conteniendo en su mayoría las siguientes palabras clave: Responsabilidad social, licencia para operar, conflictos sociales. El logro estuvo indicado por la efectividad en que se presentaba cada estrategia de mejora en el objeto de estudio. Los resultados mostraron que las estrategias de responsabilidad social son: Participación de las comunidades, la transparencia de la información, la educación y capacitación en las comunidades, el desarrollo de habilidades socioambientales en los ingenieros y oportunidad de desarrollo económico. Las limitaciones encontradas fueron los términos técnicos redactados en el idioma inglés, la falta de investigaciones sobre casos de éxito que hayan aplicado responsabilidad social después de un conflicto social o ambiental y artículos referentes al tema que se encontraban restringidos. Se concluyó, que de todas las estrategias que han sido evidenciadas, la de mayor efectividad fue la participación de la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).