Factores que determinan la licencia social para operar en el Perú: El caso de la gran minería

Descripción del Articulo

La tesis ha sido desarrollada en el marco de concepto de RSC, analizando la importancia de la licencia social para operar en el contexto de la actividad extractiva minera en el Perú. Se definieron dos casos de estudio, circunscritos al ámbito de influencia de dos empresas que componen el rubro de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sícoli Pósleman, Claudia I.
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/572
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/155369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social corporativa
Licencia social para operar
Minería
Conflictos sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:La tesis ha sido desarrollada en el marco de concepto de RSC, analizando la importancia de la licencia social para operar en el contexto de la actividad extractiva minera en el Perú. Se definieron dos casos de estudio, circunscritos al ámbito de influencia de dos empresas que componen el rubro de la gran minería, por ser considerados casos opuestos. Como resultado del estudio se identificaron cuatro factores que determinarían la licencia social en el entorno de estas empresas que forman parte de la categoría de gran minería del Perú (Contexto socioeconómico, Compromiso con la comunidad, Presencia del Estado y Comunicación efectiva), la combinación de estos elementos permitirá una mejora en los niveles de confianza entre empresa y sociedad, permitiendo que se dé un reconocimiento de los beneficios de la actividad minera por parte de todos los agentes involucrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).