Covid-19 y su impacto en la manera de operar en cirugía abdominal

Descripción del Articulo

La infección viral provocada por el coronavirus tipo 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) se ha denominado enfermedad por coronavirus de 2019, COVID-19), la cual actualmente es una pandemia viral, virulenta y contagiosa que se ha propagado ampliamente en todo el mundo. Como ocurre co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astolingón Díaz, Evelin Briggllyti del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Operar
Abdominal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La infección viral provocada por el coronavirus tipo 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) se ha denominado enfermedad por coronavirus de 2019, COVID-19), la cual actualmente es una pandemia viral, virulenta y contagiosa que se ha propagado ampliamente en todo el mundo. Como ocurre con cualquier infección viral respiratoria de transmisión aérea, los pacientes quirúrgicos y no quirúrgicos pueden verse afectados. En esta revisión, buscamos presentar el impacto que la pandemia de la COVID-19 ha tenido en la manera de operar cirugía abdominal, con la finalidad de aportar información para ayudar a los cirujanos generales de las zonas afectada por la pandemia a evaluar la seguridad de la cirugía e implementar algunas estrategias de trabajo hospitalario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).