La problemática de la aplicación de la suspensión perfecta de labores en el contexto de la pandemia. Perú, 2020-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la problemática de la aplicación de la suspensión perfecta de labores en el contexto de la pandemia: Perú, 2020-2021. En la metodología se utilizó un enfoque cualitativo, tipo básico con diseño de la teoría fundamentada. Con la vigen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33470 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho laboral Contratos de trabajo Despido - Derecho y legislación Suspensión perfecta Pandemia Trabajadores Perfect Suspension Pandemic Repercussions Workers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la problemática de la aplicación de la suspensión perfecta de labores en el contexto de la pandemia: Perú, 2020-2021. En la metodología se utilizó un enfoque cualitativo, tipo básico con diseño de la teoría fundamentada. Con la vigencia del D.U N°038-2020 se modificaron las condiciones para aplicar la suspensión perfecta, misma que permitía que el empleador suspenda el vínculo laboral con su personal tan solo con presentar declaración jurada al MTPE, sin esperar que esta sea aprobada, lo cual si bien, resultó en parte idóneo para combatir los efectos de la pandemia sobre la economía, esto no fue así respecto a mantener el vínculo laboral entre empleador y trabajador, toda vez que el sector formal se vio afectado el doble, lo cual ocasionó que la cifra de trabajadores informales se incrementaran. En ese sentido, se concluyó que la problemática de la aplicación de la suspensión perfecta de labores en el contexto de la pandemia en el Perú 2020-2021, se debió por una inadecuada redacción y, por ende, una errónea interpretación del Decreto de Urgencia 038-2020, lo que originó incertidumbre respecto de que si existían dos o cuatros supuestos de procedencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).