Suspensión perfecta del contrato de trabajo y la vulneración de los derechos de los trabajadores del supermercado Mia Market de la ciudad de Juliaca, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar cómo influye la suspensión perfecta del contrato de trabajo en la vulneración de los derechos de los trabajadores del supermercado mia market de la ciudad de Juliaca durante el año 2022. La muestra se obtuvo mediante el sistema no probabilístico dond...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/604 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | contrato derechos empresa trabajador suspensión perfecta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar cómo influye la suspensión perfecta del contrato de trabajo en la vulneración de los derechos de los trabajadores del supermercado mia market de la ciudad de Juliaca durante el año 2022. La muestra se obtuvo mediante el sistema no probabilístico donde no se utilizó ninguna fórmula para determinarla, en consecuencia la muestra estuvo conformada por un total de 40 personas sometidas al presente estudio; la investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo porque nos ha permitido utilizar, recolectar y analizar información para poder contestar las preguntas de investigación, así mismo probar la hipótesis establecidas previamente, bajo una medición numérica y el conteo para poder establecer con exactitud los patrones de comportamiento en la población y la muestra establecida en nuestro estudio sobre la suspensión perfecta del contrato de trabajo y la vulneración de los derechos de los trabajadores del supermercado Miamarket; se utilizó el tipo de investigación no experimental de corte transversal ya que se estudió desde el punto de vista de la suspensión perfecta del contrato de trabajo y la vulneración de los derechos de los trabajadores; las conclusiones a las que se arribaron en el presente trabajo fueron las siguientes: Con la aplicación de la suspensión perfecta del contrato de trabajo por parte del empleador de forma unilateral afecta de forma significativa sus derechos sociolaborales de cada uno de los trabajadores, como es por ejemplo en su remuneración, beneficios sociales de índole laboral, ya que también afecta el tiempo computable para la determinación de las vacaciones, la CTS, las gratificaciones ordinarias, entre otros derechos que la misma norma laboral la consagra, con la aplicación de la suspensión perfecta del contrato de trabajo de forma unilateral y de mala fe por parte de las empresas, viene influyendo de forma significativa afectado la economía de cada uno de los trabajadores, las cuáles fueron reflejadas en el cese de pago de sus remuneraciones el cual es la característica principal de la suspensión, el no pago de los beneficios sociales de índole laboral, por cuanto afecta a su tiempo computable para efectos de la determinación de pago, trayendo un desmedro en la economía del trabajador que sin duda afectará a su familia de forma conexa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).