Propuesta de modelo en la gestión de inventarios para reducir los costos logísticos en la empresa Sociedad Agrícola Virú S.A.

Descripción del Articulo

RESUMEN En el presente trabajo de investigación se realiza una propuesta de modelo para mejorar la gestión de inventarios y así reducir los costos logísticos en la empresa Sociedad Agrícola Virú S.A., el cuál es aplicado en los procesos productivos de espárrago en campo. En esta investigación, como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaman Sisniegas, Olaf Steve
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10856
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Logística
Control de inventarios
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN En el presente trabajo de investigación se realiza una propuesta de modelo para mejorar la gestión de inventarios y así reducir los costos logísticos en la empresa Sociedad Agrícola Virú S.A., el cuál es aplicado en los procesos productivos de espárrago en campo. En esta investigación, como primer punto, se ejecuta un diagnóstico situacional para identificar las oportunidades de mejora, con el diagnóstico analizado se propone un modelo que mejore la gestión de inventarios actual. Esta mejora se enfoca en la gestión de compras estipulando lotes económicos de compra ideales, los cuales incidirán económicamente en los costos de la empresa. Como resultado de esta investigación, se obtiene que una adecuada gestión de inventarios disminuirá en 0.8% los costos logísticos totales, que en términos monetarios refleja un ahorro de S/. 932,940.73 nuevos soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).