Diseño de un sistema de inventarios para reducir los costos logísticos en la Ferretería Justiniano Soto Villanueva S. R. L.

Descripción del Articulo

La ferretería Justiniano Soto Villanueva S.R.L. esta encargada de la venta al por mayor de materiales de construcción, artículos de ferretería, equipo, materiales de fontanería y calefacción en la ciudad de Cajamarca; y como toda empresa cuenta con un grupo calificado en la parte administrativa y op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lagos Malpica, Adrián Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Inventario
Costos
Planificación
Procesos
Optimización
Logistics
Inventory
Costs
Planning
Processes
Optimization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La ferretería Justiniano Soto Villanueva S.R.L. esta encargada de la venta al por mayor de materiales de construcción, artículos de ferretería, equipo, materiales de fontanería y calefacción en la ciudad de Cajamarca; y como toda empresa cuenta con un grupo calificado en la parte administrativa y operativa. Un problema que tiene esta empresa es el sobre inventario que se ha generado en el paso de los años por estos motivos; se aprovechó un precio interesante por volumen o antes de una subida de precio, mala organización y problemas de comunicación con el área de ventas sobre los productos más vendidos, devaluación de los productos almacenados, cuando se observó el área de logística específicamente en el almacén, se encontró una descoordinación en el inventariado, los productos ingresan sin un control medido, existe un stock que no tiene rotación en años, generando su caducidad y devaluación, al momento de hacer pedidos de nueva mercadería no existe un pronóstico eficiente que nos pueda alertar de cómo es la rotación de los productos en el siguiente mes, no hay un control de tiempo de llegada de mercadería, el pronóstico para el pedido de mercadería es incierto, ya que toman decisiones según criterio personal y no con una proyección de ventas. Ante esto se implementó la planificación de recursos empresariales por sus siglas ERP para reducir sus tiempos en función de costos que se comprobó con el método de regresión lineal y análisis t-student, habiendo una mejora favorable en cuanto a la reducción de tiempos en más de 50 % en los diferentes procesos que se realizan en cada área de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).