Influencia de la adición de cáscara de huevo en la resistencia a la compresión, tiempo de fraguado y trabajabilidad del concreto f’c= 210 kg/cm2 en proporciones de 2.5% y 5% del peso del cemento, Lima-2023
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como finalidad de analizar la influencia de de cascará de huevo en la resistencia a la compresión, tiempo de fraguado y trabajabilidad del concreto f`c=210 Kg/cm2 en las proporciones del 2.5% y 5% del peso del cemento; donde lo cual se determinará la resistencia a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36122 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Análisis de series de tiempo Materiales de construcción Cáscara de huevo Resistencia a la compresión Trabajabilidad del concreto Tiempo de fraguado del concreto Eggshell Compressive strength Concrete workability Concrete setting time https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como finalidad de analizar la influencia de de cascará de huevo en la resistencia a la compresión, tiempo de fraguado y trabajabilidad del concreto f`c=210 Kg/cm2 en las proporciones del 2.5% y 5% del peso del cemento; donde lo cual se determinará la resistencia a la compresión. la metodología utilizada es de tipo cuasi-experimental. Realizamos los ensayos en el laboratorio para obtener el diseño de la mezcla para f’c= 210 y 280 kg/cm2 por el método ACI. Producto de la adición de cáscara de huevo triturado en porcentajes de 2.5% y 5% al peso del cemento en el caso del concreto de f’c=210kg/cm2, favorece en el aumento a su resistencia a la compresión, tiempo de fraguado y en su trabajabilidad con respecto a la muestra patrón. En conclusión, la adición de cáscara de huevo triturado para el diseño de concreto f’c=210 kg/cm2, es recomendable ya que podría ser como un aditivo retardante para su fragua final, aumento en su resistencia a la compresión. Además, aumenta la trabajabilidad del concreto, haciéndolo más fluido y fácil de manejar durante el proceso de construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).