Análisis correlacional de los métodos de evaluación de la estructura vial PCI y VIZIR de un pavimento de la zona norte del Perú

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general realizar un análisis correlacional de los métodos de evaluación de la estructura vial PCI y VIZIR de un pavimento de la zona norte del Perú. El tipo de investigación fue aplicada y el nivel descriptivo. La muestra seleccionada fue el pavimento flexible de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamora Sanchez, Kelly Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Vías terrestres
Estructuras
Correlación
Análisis estructural
PCI
VIZIR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general realizar un análisis correlacional de los métodos de evaluación de la estructura vial PCI y VIZIR de un pavimento de la zona norte del Perú. El tipo de investigación fue aplicada y el nivel descriptivo. La muestra seleccionada fue el pavimento flexible de la Av. Luis Montero, Distrito de Castilla, Provincia de Piura, Región Piura, que tiene una longitud de 1.3 Km de donde se obtuvieron en total 26 unidades de muestreo para PCI y 13 para VIZIR. En los resultados el índice promedio de condición del pavimento flexible PCI fue 38, por ende, la condición se calificó como Malo. Además, el índice de deterioro superficial del pavimento flexible mediante la metodología VIZIR fue 6, de modo que, la condición se calificó como Deficiente. Asimismo, se determinó que la relación entre ambas variables (PCI y VIZIR) fue negativa, inversa y moderada (Rho= -.472). Por lo tanto, se concluyó que ambas metodologías son adecuadas para el logro del objetivo planteado la evaluación de la estructura vial mediante los métodos PCI y VIZIR de un pavimento de la zona norte del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).