Manejos estratégicos en los planes de cierre para evitar conflictos sociales en proyectos mineros: una revisión de la literatura científica 2009 – 2019
Descripción del Articulo
En Perú y a nivel internacional existe la imperante necesidad de buscar el desarrollo sostenible del sector minero, el cual converja en beneficios igualitarios para el sector empresarial y la sociedad, sin dejar de lado el cuidado medioambiental. Esta revisión tiene como objetivo conocer los manejos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26235 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26235 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Minería Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | En Perú y a nivel internacional existe la imperante necesidad de buscar el desarrollo sostenible del sector minero, el cual converja en beneficios igualitarios para el sector empresarial y la sociedad, sin dejar de lado el cuidado medioambiental. Esta revisión tiene como objetivo conocer los manejos estratégicos en los planes de cierre de minas para evitar conflictos sociales en proyectos mineros entre los años 2009 - 2019. El presente trabajo se centra en la recopilación y análisis de información de bases de datos tales como: Instituciones gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales, repositorios de universidades nacionales e internacionales, Google académico y Redalyc. Dicha recopilación se realizó utilizando criterios como: año de publicación, idioma de redacción, estructura de informe científico y que estén contextualizadas en el tema de investigación planteado. Se concluye que los manejos estraticos utilizados dentro de los años establecidos para el estudio son los siguientes: Sostenibilidad ambiental, desarrollo y aplicación de nuevas prácticas, responsabilidad del sector empresarial y de la administración pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).