Uso de concreto reciclado de demoliciones como agregado grueso para la elaboración de unidades de albañilería de concreto, Lima 2021
Descripción del Articulo
Uno de los materiales más usados en la construcción a nivel mundial es el concreto, provocando una gran explotación de los recursos naturales y a su vez es el que más residuos genera, no existen datos globales acerca generación mundial de desechos, Muchos países hacen algunos estimados de la cantida...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27702 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Albañilería de concreto Albañilería reforzada Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Uno de los materiales más usados en la construcción a nivel mundial es el concreto, provocando una gran explotación de los recursos naturales y a su vez es el que más residuos genera, no existen datos globales acerca generación mundial de desechos, Muchos países hacen algunos estimados de la cantidad de residuos de construcción y demolición (RCD), de los cuales una proporción significativa es atribuible al concreto (junto con el asfalto, la madera, el acero y otros productos en cantidades similares). La presente investigación se desarrolló para determinar el uso del concreto reciclado como agregado grueso para la elaboración de unidades de albañilería de concreto. Las unidades de albañilería que se realizaron con agregado grueso parcial fueron de un 25%, comparadas con otras unidades elaboradas con un 100% de agregado natural, para ello se realizaron diseños de mezcla de ambos porcentajes y se comprobaron con los ensayos de resistencia a la compresión de los especímenes elaborados en laboratorio. Con el análisis de los datos, se confirma que los agregados grueso obtenidos del reciclaje de residuos de demolición y construcción, aunque presentan una variabilidad en sus características físicas respecto a los agregados naturales, pueden ser empleados como materias primas en un nuevo material para la construcción de unidades de albañilería de concreto. Ya que presentan una pequeña disminución de resistencia a la compresión (f’c) de 15 a 20% por tener una mayor porosidad respecto a los agregados naturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).