Diseño de unidad de albañilería de concreto mejorado incorporando caucho y concreto reciclado al 5%, 10%, 15% del volumen de los agregados finos y gruesos en viviendas sociales del AAHH Olivar de Collique

Descripción del Articulo

El desarrollo de la siguiente investigación es sobre un diseño de unidad de albañilería de concreto mejorado con materiales ecológicos, por ello en esta investigación se utilizaron 2 las cuales son el caucho en trozos y el concreto reciclado. No se ha comprobado aun si estos materiales juntos son óp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Higa, Rudy Jorge, Sanchez Saavedra, Willian Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Albañilería de concreto
Caucho
Concreto
Reciclaje
Resistencia a la compresión
Absorción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de la siguiente investigación es sobre un diseño de unidad de albañilería de concreto mejorado con materiales ecológicos, por ello en esta investigación se utilizaron 2 las cuales son el caucho en trozos y el concreto reciclado. No se ha comprobado aun si estos materiales juntos son óptimos para un mejoramiento del diseño de la mezcla de concreto para unidades de albañilería de concreto y cuál sería la cantidad de estos. Es por este motivo que la presente investigación recopila la información más relevante disponible actualmente en la literatura sobre este tema, así como también por medio de ensayos se muestra la importancia de tomar los resultados de cada tipo de dosificación de la investigación del 0, 5, 10 y 15% de reemplazo de agregado experimental. Por lo que se realizara una investigación de laboratorio de los materiales del concreto para luego crear diseños de mezcla de unidades de albañilería de concreto de resistencia a la comprensión 280 Kg/cm² a los 28 días de edad. Con este concreto se realizará muestras con medidas estandarizadas para después someterlos a curado, determinando un concreto que supera los 280 kg/cm2 como diseño patrón llegando hasta un máximo en este estudio de 356 Kg/cm2 en resistencia a compresión, 98.88 Kg/cm2 en resistencia a tracción, 3.33% en capacidad de absorción y 3.48 gr/200cm2en capacidad de succión . Finalmente se determina las ventajas y desventajas que tiene el añadir estos materiales ecológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).