El uso de las redes sociales en una empresa textil en El Callao 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera las redes sociales influyen en la gestión de una empresa textil en la ciudad del Callao 2021, en el cual se describió las plataformas digitales, interacción social, difusión de contenido y difusión digital en dicha organización....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Publicidad - fomatos digitales Marketing en internet Publicidad por internet Sistemas digitales Influencia del uso de redes sociales Plataformas digitales Interacción social Difusión de contenido Difusión digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera las redes sociales influyen en la gestión de una empresa textil en la ciudad del Callao 2021, en el cual se describió las plataformas digitales, interacción social, difusión de contenido y difusión digital en dicha organización. La investigación tiene enfoque cualitativo y con diseño de carácter no experimental. Se tuvo una población con 15 colaboradores con una muestra de 3 teniendo presente los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó la técnica de la entrevista semiestructurada, el instrumento fue la guía de entrevista que incluyó 18 preguntas divididas por subcategorías, el cual fue validado por el juicio de expertos que son docentes en la Universidad Privada del Norte. Los resultados muestran que la red con mayor tráfico digital es Instagram y Tik Tok, el cual logró muy buenos resultados atrayendo a nuevos clientes y obteniendo ventas. En último capítulo IV se muestran las indicaciones donde detalla la interpretación comparativa. En las conclusiones se menciona que la empresa debería realizar contrataciones de autores digitales en los meses de enero y agosto porque es donde se presenta la mayor parte de proyecto y se requiere de un mayor número de autores digitales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).