Modelamiento hidráulico del río Jequetepeque desde el km 0+000 al km 10+000, con fines de prevención, Pacasmayo, La Libertad 2018
Descripción del Articulo
El río Jequetepeque presenta un régimen irregular con incremento de caudales entre los meses de enero a mayo. Debido a la acción erosiva del río y las quebradas que descienden de la cordillera de los andes hacia el Océano Pacífico, le confieren un lecho móvil, presentando pequeñas islas y material d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inundaciones Gestión de la producción Topográfía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UUPN_d118c6a54cd7702658d3e99e773dbfaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14967 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelamiento hidráulico del río Jequetepeque desde el km 0+000 al km 10+000, con fines de prevención, Pacasmayo, La Libertad 2018 |
title |
Modelamiento hidráulico del río Jequetepeque desde el km 0+000 al km 10+000, con fines de prevención, Pacasmayo, La Libertad 2018 |
spellingShingle |
Modelamiento hidráulico del río Jequetepeque desde el km 0+000 al km 10+000, con fines de prevención, Pacasmayo, La Libertad 2018 Bejarano Barrios, Sixto Stalin Inundaciones Gestión de la producción Topográfía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Modelamiento hidráulico del río Jequetepeque desde el km 0+000 al km 10+000, con fines de prevención, Pacasmayo, La Libertad 2018 |
title_full |
Modelamiento hidráulico del río Jequetepeque desde el km 0+000 al km 10+000, con fines de prevención, Pacasmayo, La Libertad 2018 |
title_fullStr |
Modelamiento hidráulico del río Jequetepeque desde el km 0+000 al km 10+000, con fines de prevención, Pacasmayo, La Libertad 2018 |
title_full_unstemmed |
Modelamiento hidráulico del río Jequetepeque desde el km 0+000 al km 10+000, con fines de prevención, Pacasmayo, La Libertad 2018 |
title_sort |
Modelamiento hidráulico del río Jequetepeque desde el km 0+000 al km 10+000, con fines de prevención, Pacasmayo, La Libertad 2018 |
author |
Bejarano Barrios, Sixto Stalin |
author_facet |
Bejarano Barrios, Sixto Stalin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Agreda Barbarán, Juan Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bejarano Barrios, Sixto Stalin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inundaciones Gestión de la producción Topográfía |
topic |
Inundaciones Gestión de la producción Topográfía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El río Jequetepeque presenta un régimen irregular con incremento de caudales entre los meses de enero a mayo. Debido a la acción erosiva del río y las quebradas que descienden de la cordillera de los andes hacia el Océano Pacífico, le confieren un lecho móvil, presentando pequeñas islas y material de arrastre colmatado. Se identificaron áreas expuestas a ser inundadas por máximas avenidas, que podrían causar cuantiosas pérdidas a los pobladores de la zona como el acontecidos fenómenos del “El Niño” de los año 1998 y 2017; es por ello que se realizó la presente tesis denominada: “MODELAMIENTO HIDRÁULICO DEL RÍO JEQUETEPEQUE DESDE EL KM 0+000 AL KM 10+000, CON FINES DE PREVENCIÓN, PACASMAYO LA LIBERTAD”. El presente trabajo permitirá servir de punto de partida para un futuro proyecto de defensa ribereña que beneficiará directamente a 200 Ha de áreas de cultivo pertenecientes a agricultores de la zona, así como también se protegerá la infraestructura de riego existente en las zonas aledañas. Se realizaron estudios topográficos en el tramo de estudio identificando los puntos críticos, y se utilizó una pendiente ponderada de 4.0‰. Del análisis hidrológico se determinaron los caudales para períodos de retorno de 10, 25, 50, 100, 150 años, para esta investigación se optó por un caudal de diseño de 1266.68 m3/s para un período de retorno de 150años, con un riesgo de ocurrencia del 25% y vida útil de 40 años. El estudio de suelos realizado nos permitió conocer que el material conformante era en su generalidad grava mal graduada, con presencia de arena con pocos finos o sin finos. Para dar solución al problema, se planteó diseñar diques enrocados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-25T15:58:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-25T15:58:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-02-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Bejarano, S. S. (2018). Modelamiento hidráulico del río Jequetepeque desde el km 0+000 al km 10+000, con fines de prevención, Pacasmayo, La Libertad 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/14967 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
627 BEJA 2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/14967 |
identifier_str_mv |
Bejarano, S. S. (2018). Modelamiento hidráulico del río Jequetepeque desde el km 0+000 al km 10+000, con fines de prevención, Pacasmayo, La Libertad 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/14967 627 BEJA 2018 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/14967 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14967/6/Bejarano%20Barrios%20Sixto%20Stalin%20%281%29.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14967/8/Bejarano%20Barrios%20Sixto%20Stalin%20%281%29.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14967/9/Autorizaci%c3%b3n-Bejarano%20Barrios%20Sixto%20Stalin.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14967/7/Bejarano%20Barrios%20Sixto%20Stalin%20%281%29.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14967/10/Autorizaci%c3%b3n-Bejarano%20Barrios%20Sixto%20Stalin.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14967/4/Bejarano%20Barrios%20Sixto%20Stalin%20%281%29.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14967/5/Bejarano%20Barrios%20Sixto%20Stalin%20%281%29.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14967/3/Autorizaci%c3%b3n-Bejarano%20Barrios%20Sixto%20Stalin.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14967/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9fe8c9a265a9fc69c56517c1204ee443 8961a3805ace07d435d7a8142c095001 69638b17d4a7964050e0477e9184be75 3f8b5cf6b8cf587f9cfbb08faa69c430 cf4013bb560a1a034b39960ff7ced728 08182d92a044f54acffc4efd0a330231 5aab86197aba0a76599d872fa98b652a 2d0fc1f6e445c934567e45305f783277 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1770329881203179520 |
spelling |
Agreda Barbarán, Juan AlejandroBejarano Barrios, Sixto Stalin2019-02-25T15:58:07Z2019-02-25T15:58:07Z2019-02-13Bejarano, S. S. (2018). Modelamiento hidráulico del río Jequetepeque desde el km 0+000 al km 10+000, con fines de prevención, Pacasmayo, La Libertad 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/14967627 BEJA 2018https://hdl.handle.net/11537/14967El río Jequetepeque presenta un régimen irregular con incremento de caudales entre los meses de enero a mayo. Debido a la acción erosiva del río y las quebradas que descienden de la cordillera de los andes hacia el Océano Pacífico, le confieren un lecho móvil, presentando pequeñas islas y material de arrastre colmatado. Se identificaron áreas expuestas a ser inundadas por máximas avenidas, que podrían causar cuantiosas pérdidas a los pobladores de la zona como el acontecidos fenómenos del “El Niño” de los año 1998 y 2017; es por ello que se realizó la presente tesis denominada: “MODELAMIENTO HIDRÁULICO DEL RÍO JEQUETEPEQUE DESDE EL KM 0+000 AL KM 10+000, CON FINES DE PREVENCIÓN, PACASMAYO LA LIBERTAD”. El presente trabajo permitirá servir de punto de partida para un futuro proyecto de defensa ribereña que beneficiará directamente a 200 Ha de áreas de cultivo pertenecientes a agricultores de la zona, así como también se protegerá la infraestructura de riego existente en las zonas aledañas. Se realizaron estudios topográficos en el tramo de estudio identificando los puntos críticos, y se utilizó una pendiente ponderada de 4.0‰. Del análisis hidrológico se determinaron los caudales para períodos de retorno de 10, 25, 50, 100, 150 años, para esta investigación se optó por un caudal de diseño de 1266.68 m3/s para un período de retorno de 150años, con un riesgo de ocurrencia del 25% y vida útil de 40 años. El estudio de suelos realizado nos permitió conocer que el material conformante era en su generalidad grava mal graduada, con presencia de arena con pocos finos o sin finos. Para dar solución al problema, se planteó diseñar diques enrocados.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNInundacionesGestión de la producciónTopográfíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Modelamiento hidráulico del río Jequetepeque desde el km 0+000 al km 10+000, con fines de prevención, Pacasmayo, La Libertad 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilPregrado18108039https:/orcid.org/0000-0001-5541-210741737326732016Rodríguez Beltrán, Eduar JoséRojas Díaz, Pedro LuisValeriano Murga, Juliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTBejarano Barrios Sixto Stalin (1).pdf.txtBejarano Barrios Sixto Stalin (1).pdf.txtExtracted texttext/plain131664https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14967/6/Bejarano%20Barrios%20Sixto%20Stalin%20%281%29.pdf.txt9fe8c9a265a9fc69c56517c1204ee443MD56Bejarano Barrios Sixto Stalin (1).docx.txtBejarano Barrios Sixto Stalin (1).docx.txtExtracted texttext/plain97951https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14967/8/Bejarano%20Barrios%20Sixto%20Stalin%20%281%29.docx.txt8961a3805ace07d435d7a8142c095001MD58Autorización-Bejarano Barrios Sixto Stalin.pdf.txtAutorización-Bejarano Barrios Sixto Stalin.pdf.txtExtracted texttext/plain1587https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14967/9/Autorizaci%c3%b3n-Bejarano%20Barrios%20Sixto%20Stalin.pdf.txt69638b17d4a7964050e0477e9184be75MD59THUMBNAILBejarano Barrios Sixto Stalin (1).pdf.jpgBejarano Barrios Sixto Stalin (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3056https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14967/7/Bejarano%20Barrios%20Sixto%20Stalin%20%281%29.pdf.jpg3f8b5cf6b8cf587f9cfbb08faa69c430MD57Autorización-Bejarano Barrios Sixto Stalin.pdf.jpgAutorización-Bejarano Barrios Sixto Stalin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4617https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14967/10/Autorizaci%c3%b3n-Bejarano%20Barrios%20Sixto%20Stalin.pdf.jpgcf4013bb560a1a034b39960ff7ced728MD510ORIGINALBejarano Barrios Sixto Stalin (1).pdfBejarano Barrios Sixto Stalin (1).pdfapplication/pdf14218791https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14967/4/Bejarano%20Barrios%20Sixto%20Stalin%20%281%29.pdf08182d92a044f54acffc4efd0a330231MD54Bejarano Barrios Sixto Stalin (1).docxBejarano Barrios Sixto Stalin (1).docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document25573015https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14967/5/Bejarano%20Barrios%20Sixto%20Stalin%20%281%29.docx5aab86197aba0a76599d872fa98b652aMD55Autorización-Bejarano Barrios Sixto Stalin.pdfAutorización-Bejarano Barrios Sixto Stalin.pdfapplication/pdf320062https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14967/3/Autorizaci%c3%b3n-Bejarano%20Barrios%20Sixto%20Stalin.pdf2d0fc1f6e445c934567e45305f783277MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14967/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/14967oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/149672023-06-27 12:23:14.381Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).