Diseño de un sistema basado en six sigma para mejorar la variabilidad del flujo de producción de roscas en la empresa Cajamarca Bakery S.A.C. Cajamarca, 2019

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis tuvo como principal objetivo proponer la aplicación de la metodología Six Sigma en la empresa Cajamarca Bakery S.A.C. en el presente año para así mejorar el flujo de producción de Roscas que tiene dicha empresa. Esta metodología se basa en tener procesos con menos error...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Linarez, Fátima de los Milagros, Minchán Faccio, Raiza Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Procesos industriales
Producción industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis tuvo como principal objetivo proponer la aplicación de la metodología Six Sigma en la empresa Cajamarca Bakery S.A.C. en el presente año para así mejorar el flujo de producción de Roscas que tiene dicha empresa. Esta metodología se basa en tener procesos con menos errores posibles y por consiguiente permitir mejores resultados, el estudio se realizó con datos registrados en los meses de mayo a septiembre, dónde se encontró que la empresa tenía pérdidas de hasta S/ 60,000.00 soles en los meses estudiados, este monto nos indicó que se necesitaba mejorar todo el proceso con la implementación de la Metodología Six Sigma. Con las diferentes pruebas de Hipótesis planteadas se escogió la que mejor nivel sigma tenía y donde veíamos que si se aplicaba en los siguientes mese la empresa iba a mejorar sus costos significativamente. Concluyendo que la aplicación de la metodología sería de gran impacto para todos los procesos de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).