Propuesta de un modelo de CRM para la fidelización de los clientes del gimnasio Top Power de la ciudad de Trujillo, 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como título “Propuesta de un modelo de CRM para la fidelización de los clientes del gimnasio Top Power de la ciudad de Trujillo” y tiene como objetivo general determinar un programa de CRM para la fidelización de los clientes del Gimnasio Top Power, para lo cual se analizar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23794 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23794 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Servicio al cliente Empresas de servicios Relaciones con los clientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tiene como título “Propuesta de un modelo de CRM para la fidelización de los clientes del gimnasio Top Power de la ciudad de Trujillo” y tiene como objetivo general determinar un programa de CRM para la fidelización de los clientes del Gimnasio Top Power, para lo cual se analizará los objetivos específicos presentados. En el capítulo 1 se contrastó la teoría con la realidad de cómo la empresa realiza la gestión de relación y cómo esta influye con el servicio que brinda, lo cual nos permitió identificar la problemática y con esto establecer los objetivos para realizar el estudio. En el capítulo 2 se continuó con la búsqueda de antecedes internacionales, nacionales y locales que demuestren nuestra teoría y contribuyan con el estudio, de igual forma se buscó bases teóricas de libro de diferentes autores que ayuden a complementar más la idea del modelo de CRM. En el capítulo 3 se determinó la metodología empleada en la presente investigación, es aplicada con un enfoque de tipo descriptivo, con un diseño de investigación no experimental y transversal, la cual permitió analizar las variables independiente y dependiente. Para la aplicación del instrumento se diseñó una encuesta pre-diseñada de modelo Likert, la que fue elaborada por los investigadores y fue validada por un experto en el tema. En el capítulo 4 y 5 se analizó mediante un FODA las necesidades que tiene el gimnasio para mejorar su servicio al cliente y también los datos obtenidos de la aplicación de la encuesta donde se determinó la fidelización de los clientes. De igual forma se detectó que la empresa no incluye la retroalimentación en la organización para mejorar la eficiencia. Finalmente, se concluyó que se puede optimizar la gestión del servicio al cliente, para mantener un cliente más satisfecho con el producto o servicio brindado y así lograr con el tiempo la fidelización del mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).