Factores de fidelización de los clientes en un gimnasio de la ciudad de Chachapoyas, 2020
Descripción del Articulo
La fidelización del cliente es el resultado de un proceso bien establecido que genera satisfacción en los usuarios; por eso en el proyecto de investigación “Factores de fidelización de los clientes en un Gimnasio de la Ciudad de Chachapoyas, 2020”, se consideró de gran relevancia cinco factores: Inf...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32085 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32085 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Satisfacción del cliente Servicio al cliente Relaciones con los clientes Marketing directo Marketing de servicios Comportamiento del consumidor Estrategias de marketing Fidelización del cliente Información Incentivos Experiencia del cliente Marketing interno Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La fidelización del cliente es el resultado de un proceso bien establecido que genera satisfacción en los usuarios; por eso en el proyecto de investigación “Factores de fidelización de los clientes en un Gimnasio de la Ciudad de Chachapoyas, 2020”, se consideró de gran relevancia cinco factores: Información, Incentivos, experiencia del cliente, marketing percibido y comunicación. El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la situación de los factores de la fidelización del cliente en un Gimnasio de la Ciudad de Chachapoyas. Esta investigación fue desarrollada bajo un enfoque cuantitativo básico, de diseño descriptivo simple, ya que analizamos una sola variable con un enfoque no experimental. La muestra estuvo conformada por 215 clientes de un Gimnasio de la Ciudad de Chachapoyas, los datos se recolectaron a través de la técnica de la encuesta mediante el instrumento el cuestionario y medida en la escala de Likert. Dicho instrumento contó con una confiabilidad de 0,848, indicándonos que es bueno para medir la variable estudiada. Los resultados obtenidos evidenciaron dos puntos importantes a tomar en cuenta; como fortaleza tenemos la dimensión Información con un 88.4% que demuestra el actuar positivo de la empresa frente a este factor; como debilidad se encontró la dimensión incentivos con un 5.1%, el cual nos sirve para identificar la oportunidad de mejora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).