Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 en Transportes y Servicios del Norte SAC, Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

La seguridad y salud en el trabajo de una empresa no solo se trata del cumplimiento legal de los derechos laborares, sino de un compromiso que asume la empresa para mejorar las condiciones laborales, reduciendo accidentes, costos de compensación y retrasos en los procesos. Por ello, la presente inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamboa Vasquez, Junior Jose, Hoyos Chiguala, Alex Mijail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33573
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Seguridad en el trabajo
Prevención de accidentes
Medidas de seguridad
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
Seguridad y Salud en el Trabajo
Transportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La seguridad y salud en el trabajo de una empresa no solo se trata del cumplimiento legal de los derechos laborares, sino de un compromiso que asume la empresa para mejorar las condiciones laborales, reduciendo accidentes, costos de compensación y retrasos en los procesos. Por ello, la presente investigación busca implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 en la empresa de Transportes y Servicios del Norte SAC (TSN). La investigación fue descriptiva, de corte transversal; mientras, que el recojo de información siguió la metodología de búsqueda bibliográfica, aplicando técnicas de recolección como la entrevista, matriz fotográfica, entre otros. Como resultado del diagnóstico situacional se evidenció severas deficiencias en señalización, orden y documentación. Así, se diagnosticó que la empresa solo cumplía con el 23.6 % de los requisitos de la norma ISO; además, se identificó a los procesos de operación y mantenimiento como los más riesgosos en la empresa. Finalmente, tomando estas consideraciones se desarrolló la propuesta de Sistema de Gestión, contando con 24 documentos, 40 formatos y 7 procedimientos, arrojando que, con la implementación de estos, la empresa elevaría su cumplimiento hasta un 87 % de la norma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).